Mundo Deportivo (At. Madrid)

SEMI-BURBUJA

La Copa Andalucía se cancela por positivos en el Betis

- Julián Felipo

n La Supercopa Endesa va camino de disputarse también sin público como la fase final de la Liga

n El Cabildo insular no se rinde y confía en que al menos pueda haber unas 700 personas

La Supercopa Endesa, que tiene previsto disputarse este próximo fin de semana en Tenerife y se perfila como el banco de pruebas del arranque de la Liga, tiene muchos números de jugarse sin público, en la línea de lo que fue la fase final excepciona­l de la Liga a finales de junio. A cuatro días de la disputa de las semifinale­s, las previsione­s de los organizado­res y la propia ACB apuntan a gradas desiertas por las restriccio­nes sanitarias, ya que hasta ayer seguía sin obtenerse el visto bueno de las autoridade­s en el sentido contrario.

El escenario de rebrotes (que no de ingresos hospitalar­ios ni fallecidos) vivido en la península en las últimas semanas ha desbaratad­o las optimistas previsione­s del presidente del Iberostar Tenerife, el club

La edición 23 de la Copa de Andalucía, que iban a disputar ayer el Unicaja y el Coosur Betis en el Martín Carpena de Málaga,fue suspendida al detectarse dos positivos por la covid-19 en el conjunto sevillano. El club malagueño, en un comunicado, anunció la suspensión del encuentro, que tenía fijado su comienzo para las 21.00 horas. El Coosur Betis, por su parte, también informó en un comunicado de que

anfitrión, que a mediados de agosto esperaba poder empezar con aficionado­s en las gradas, aunque fuera en un porcentaje máximo del aforo. De no surgir cambios sorprenden­tes en las próximas horas, no parece que ni siquiera eso sea posible.

A pesar de las negras perspectiv­as, desde el Cabildo Insular de Tenerife se mantenía ayer la esperandet­ectó dos casos positivos por la covid19 entre sus profesiona­les y por este motivo, siguiendo todos los protocolos establecid­os por las autoridade­s sanitarias, suspendió tanto el entrenamie­nto matinal como el viaje posterior a Málaga para disputar el encuentro.

“Los afectados se encuentran asintomáti­cos y en buen estado de salud, y en las próximas horas se

za. “No tiramos la toalla. Hemos presentado planes de seguridad específico­s para intentar que haya por lo menos 700 personas”, declaraba ayer Enrique Arriaga, vicepresdi­ente del organismo, en declaracio­nes recogidas por Cope Tenerife.

“La documentac­ión está presentada en el Gobierno de Canarias y estamos esperando una respuesta, realizarán nuevas pruebas a todos los profesiona­les para confirmar o descartar dichos positivos. El Coosur Real Betis, cumpliendo estrictame­nte los protocolos establecid­os por los organismos competente­s, ha extremado las medidas de aislamient­o de todos los miembros del grupo hasta la realizació­n de las nuevas pruebas y conocer el resultado de las mismas”, señala el escrito del club verdiblanc­o

Hy para eso estamos trabajando en los despachos. Puede que salga a última hora del jueves”, recalcó Arriaga.

El pabellón Santiago Martín de La Laguna cuenta con un aforo de 5.000 espectador­es y suele ser una de las instalacio­nes con buena asistencia de público en los partidos del Iberostar, de ahí que el contraste

La Federación Española de Baloncesto informó ayer de que no se pondrán a la venta entradas para la Supercopa de España de Liga Femenina, que se disputará también este fin de semana en el Bilbao Arena. Esta decisión es consecuenc­ia del protocolo sanitario fijado por el Gobierno del País Vasco para este tipo de espectácul­os deportivos y que limita la capacidad máxima de la instalació­n a un número total de 600 espectador­es. Este número que no permite satisfacer la demanda de entradas existente una vez cumplido con los diferentes compromiso­s institucio­nales y de protocolo.

Es por ello que la FEB decidió que estas entradas fueran repartidas de manera totalmente gratuita entre los diferentes clubes de formación de las diferentes categorías masculinas y femeninas de Vizcaya con la colaboraci­ón de la Federación Vasca de Baloncesto. De este modo, podrán disfrutar del retorno del baloncesto femenino a la competició­n seis meses después de la disputa de la Copa de la Reina 2020

Hpuede resultar impactante.

En cuanto a la protección de los profesiona­les, se prevé una ‘semiburbuj­a’, sin tanto celo en la ciudad como la vivida en Valencia con la fase final de la Liga pero máximo rigor en la misma instalació­n: dos zonas delimitada­s de circulació­n, controles PCR a todos los que accedan a la de juego, instalació­n de mamparas en la mesa y tras los banquillos, controles de temperatur­as así como obligación de mascarilla­s para todos los que se sitúen fuera de la de juego.

Así como las atribucion­es para la autorizaci­ón de acceso de aficionado­s en esta Supercopa correspond­erían a las autoridade­s autonómica­s, en el caso de la Liga Endesa sí está claro que está en manos del Consejo Superior de Deportes y la ACB se ceñirá a las normas que se impongan para la Liga de fútbol. De no variar nada en los próximos días, pues, la Liga Endesa también arrancaría sin público en las gradas

H

 ?? FOTO: ÁNGEL PÉREZ (ACB PHOTO) ?? Panorámica del pabellón Santiago Martín, donde se disputará la Supercopa.
La presencia de aficionado­s en las gradas este fin de semana se antoja muy complicada
FOTO: ÁNGEL PÉREZ (ACB PHOTO) Panorámica del pabellón Santiago Martín, donde se disputará la Supercopa. La presencia de aficionado­s en las gradas este fin de semana se antoja muy complicada
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain