Mundo Deportivo (At. Madrid)

ATLETISMO 5.000 atletas disputan una Mercè solidaria

N Hoy y mañana, 3.000 corredores presencial­es y 2.000 de forma virtual

-

La 42ª edición de la Cursa de la Mercé, que hoy y mañana se disputará en Barcelona, será recordada por ser la primera prueba urbana presencial de alto nivel en España desde la pandemia de la Covid-19. 3.000 corredores de manera presencial, que agotaron los dorsales, y 2.000 más de manera virtual, competirán en un recorrido urbano homologado de 10 km en el frente litoral, con la meta en las pistas de atletismo de la Mar Bella. La Cursa de la Mercè Presencial se celebrará hoy y mañana, con dos vueltas a un circuito nuevo de 5 kilómetros. Los corredores, divididos en dos grupos (1.500 el sábado y 1.500 el domingo) se distribuir­án en cuatro series de salida en cada uno de los dos días: 8.00 horas, 8.45 horas, 9.30 horas y 10.30 horas. Las salidas se harán con un máximo de 375 participan­tes en cada grupo, y en los cajones de salida se mantendrá la distancia de 1,5 metros de seguridad.

El barcelonés Carles Castillejo (Adidas), ex campeón de España de los 5.000 y 10.000 metros, del Maratón y Medio Maratón, vencedor de la carrera en tres ediciones (2011, 2013 y 2016) y con una mejor marca de 27:23 en la distancia en pista, participa junto a Arthur Bossy (Castillejo Cáceres RC, ganador en 2019, con una mejor marca de 28:47 en la distancia), Mohamed El Ghazouany (La Sansi-Marroc, con una mejor marca de 29:52), y Soufiane Abrouk (La Sansi-Marroc, con una mejor marca de 29:32). En categoría femenina, la alicantina Gemma Barrachina (Ríos Running), vencedora el año pasado y con una mejor marca en la distancia de 32:08 tendrá a una rival de muy alto nivel en la badalonesa Miriam Ortíz (AA Catalunya), tricampeon­a de Catalunya de la distancia y con una mejor crono en la distancia de 33’39”, así como a Gisela Carrión (CE Penedès, 34:24), Sara Loehr (35:30) y Khaterin Chaplin. La salida de más nivel, con élite, se dará mañana a las 8.00.

La inscripció­n cuesta 5 euros y la recaudació­n se donará a la Marató de TV3 y Catalunya Ràdio, dedicada este año a la investigac­ión de la enfermedad de la Covid-19.

Una Cursa de la Mercè que hace unos meses parecía imposible que se disputara, pero, como señalaba el regidor de deportes de Barcelona David Escudé a MD, “después de que tantas personas quisieran hacer deporte en Barcelona y disputar la Mercè, la ciudad no se podía quedar parada”

H1.500 atletas competirán hoy y otros 1.500 lo harán mañana en la cita presencial

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain