Mundo Deportivo (At. Madrid)

Las verdades de Polyccio

- Pol Espargaró en scooter por el paddock de Misano Manuel Pecino Misano Tras conseguir hacer un milagro con KTM, lo dejará todo por el reto Honda

Del retiro en KTM al reto de correr en Honda con Marc Márquez

Cuando en 2017 Pol Espargaró decidió fichar por el nuevo proyecto de KTM de MotoGP lo hizo muy consciente de lo que suponía ese paso: renunció a ser uno de los jóvenes llamados a revolucion­ar la categoría en aras a entrar como oficial en una fábrica. “Para todo piloto joven no hay nada más importante que ganar. Por concepto, pero no sólo en las motos sino en cualquier deporte, los deportista­s de élite somos muy egoístas, todo lo que tenemos alrededor vive para nosotros. En ese momento para mí lo principal era ganar, me daba igual cuántos pasos tuviera que dar atrás”, cuenta Pol.

Pero antes hubo un hecho que pudo haber cambiado su carrera: “Cuando Suzuki llegó al Mundial tuve encima de la mesa un contrato para irme con ellos, el mismo que después firmaría mi hermano. En ese momento hablé con Lin Jarvis, máximo responsabl­e de Yamaha, que me dijo que aguantara en el equipo satélite porque Valentino estaba para retirarse y que iban a necesitar un piloto más joven. Él después negó esto en rueda de prensa, lo que me sentó bastante mal. Cuando esa temporada mis resultados en Tech3 Yamaha no fueron buenos al mismo tiempo que Suzuki iba subiendo, me prometí a mi mismo que a la que otra fábrica entrara en el campeonato y tuviera la opción de ir, no me lo pensaría dos veces. Independie­ntemente de los resultados, de cómo iría la moto o cuanto tendría que sufrir. Porque yo quería llegar arriba y esta era la única opción que tenía. Y bueno, en vista de los resultados que estamos haciendo ahora no estaba equivocado”.

Los años en ese ‘exilio voluntario’ que Pol asumió no fueron ni pocos ni fáciles. Pasó de piloto de carreras a piloto de pruebas, con el trabajo interminab­le que esto supone, con sus frustracio­nes, con sus lesiones. Pero hasta los inviernos más fríos en algún momento dejan paso al sol. En el caso de Pol Espargaró, ya la pasada temporada volvió a competir, a sentirse piloto de carreras.

“Mi mayor miedo era acabar conformánd­ome con poco después de haber estado tanto tiempo atrás. Pero no, me siento en un muy buen momento físico, psicológic­o, con buena templanza. He aprendido a sufrir en estos últimos años, y la moto también está en un gran nivel. Si no estoy en el mejor momento como piloto, es algo muy, muy parecido”.

Paradójica­mente, ahora que el proyecto que él empezó está maduro, Pol está de salida. En 2021 será compañero de Marc Márquez en el Repsol Honda, todo un reto teniendo en cuenta el histórico de los que ‘osaron’ compartir garaje con el super campeón. Pero no sólo no le quita el sueño, sino que le motiva. “Puedes ir a Honda con miedo o ir a Honda con ambición. Yo voy con muchas ganas de aprender del mejor, entender lo que hace Marc, ver si la moto es tan difícil como dicen. Ver como muchos pilotos han fracasado en intentar ir rápido con esa moto supone un reto. Pero voy a tomármelo con calma porque sé que no será llegar y besar el santo. Si hay algo que he aprendido es a trabajar y tener mucha paciencia”.

Pero antes le gustaría cerrar su capítulo KTM subiendo con ‘su’ moto a lo más alto del podio. “Hay circuitos que tengo en mente, no te lo voy a negar. Misano, es donde más vamos a sufrir, junto con Barcelona. Después viene la bajada para nosotros; veremos qué podemos hacer este fin de semana”

“Después de estar tanto tiempo atrás mi miedo era acabar conformánd­ome”

“No puedes ir a un proyecto con miedo”, dice sobre su fichaje por Repsol Honda

H

 ?? FOTO: GETTY ??
FOTO: GETTY
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain