Mundo Deportivo (At. Madrid)

Primer doblete Suzuki desde 2007

N 13 años después, Joan Mir y Àlex Rins repiten la gesta que protagoniz­ó por última vez Hamamatsu en Misano con Vermeulen y Hopkins

- Elvira González

Misano’2007. Casey Stoner firma con Ducati su octavo triunfo del año camino del primero de sus dos títulos MotoGP. Tras el entraron Chris Vermeulen y John Hopkins sobre sendas Suzuki. 13 años después Joan Mir y Àlex Rins conquistar­on en Montmeló un nuevo doblete en el podio para la fabrica de Hamamatsu.

Lo reconoció hasta el mismísimo ganador Fabio Quartararo al término de la prueba: “Menos mal que la carrera acabó en la vuelta 24, porque si hubiera durado una más Mir me habría adelantado”. El de Niza advirtió que “es muy pronto para decir que el Mundial va a ser cosa de Mir y yo”.

El mallorquín sumó su cuarto podio en las últimas cinco carreras y del cuarto puesto en la tabla saltó al segundo a 8 puntos del nuevo líder. En Montmeló hizo historia para Suzuki ya que su hat trick consecutiv­o –3º en Misano-1 y 2º en Misano-2 y Catalunya– le convierte en el primer Suzuki en conseguirl­o desde Kenny Roberts jr en 2000 cuando se proclamó campeón de 500cc. Pasito a pasito el joven mallorquín va apuntaland­o la candidatur­a al título en su segundo año en la categoría reina gracias a su consistenc­ia.

“Sigo sin ganar, hay que ganar carreras, es cierto que siempre estoy ahí y sumando puntos y cerquita del primero, pero ahora estoy concentrad­o en intentar ganar carreras, en estar en el podio y para el campeonato van viniendo los resultados. Estamos en una posición muy buena, pero hay que ganar”, insistió Mir que se felicitó por el doblete para Suzuki.

Con Quartararo le faltó un giro, pero también el tiempo perdido para pasar a Miller al inicio influyó: “Empezar en la octava posición nunca es fácil. Intenté recuperar al principio sin meterme en problemas. A Jack es siempre difícil de pasar en las primera vueltas, perdí un par de segundos con él y me costó la carrera probableme­nte, no pude hacer nada hasta que empezó a sufrir con el neumático”.

Alex Rins rompió una sequía sin podios que databa desde su triunfo en Silverston­e el año pasado.Y lo hizo después de salir 13º en parrilla y de haber dejado atrás por fin los problemas físicos que arrastra desde la carrera de Jerez-1. “Ha costado mucho volver al podio y lo importante es que no arrojamos la toalla, pasamos por momentos más bajos que altos y super feliz, ya tocaba porque lo hemos buscando

Fabio Quartararo

Una vuelta más y me adelanta Mir”

Es muy pronto para decir que el Mundial será una cosa entre Joan y yo”

Joan Mir Fabio y yo somos los más constantes, pero quedan muchos puntos en juego”

Sigo sin ganar, hay que ganar carreras”

mucho después de la lesión. Estoy al 100% pero no tengo el mismo musculo y sufro bastante durante el fin de semana. Quiero felicitar a Suzuki porque es importante este doblete y quiero dedicársel­o a la gente que hubiese querido estar hoy aquí y a Luis Salom”. De hecho al término de la carrera Rins parado ante el mural con el rostro sonriente de Luis Salom que hay en la escapatori­a de la curva 13 donde perdió la vida el 3 de junio de 2016 en una acción reverencia­l similar a la de Taka Nakagami hace una semana en Misano ante el lugar que se cobró la vida de su compatriot­a Tomizawa hace ya una década

H

 ?? FOTO: EFE ?? Primer doblete en el podio para Suzuki en 13 años Àlex Rins fue tercero y Joan Mir segundo en la carrera de MotoGP de Catalunya
FOTO: EFE Primer doblete en el podio para Suzuki en 13 años Àlex Rins fue tercero y Joan Mir segundo en la carrera de MotoGP de Catalunya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain