Mundo Deportivo (At. Madrid)

Koepka sale del pozo tras un gran triunfo en Phoenix

N

- Raúl Andreu

Brooks Koepka, 12º en el ránking mundial, ganador de 4 Grand Slams (US Open en 2017 y 2018 y PGA Championsh­ip en 2018 y 2019), logró en el Phoenix Open el octavo triunfo de su carrera en el PGA Tour al imponerse gracias a una gran jornada final en el TPC Scottsdale con 65 golpes (eagle-2 clave en el hoyo 17 incluido) y 265 (-19), uno menos que el coreano Lee y su compatriot­a Xander Schauffele. El golfista de West Palm Beach conquistó así su primer título en el PGA Tour después de su triunfo en el WGC-FedEx St. Jude

Invitation­al en julio de 2019, y 8º en el circuito USA en 145 aparicione­s. Koepka ya ganó en Phoenix en 2015, su primer triunfo en el PGA tour.

El vasco John Rahm, con opción de meterse en el top-10 final, acabó con 68 golpes, 3 bajo par, y finalizó 13º empatado con Rory McIlroy, Justin Thomas y Harold Varner III, los tres con 271 (-13), a 6 del vencedor. Rahm no pudo meterse en ningún momento en la pelea por el triunfo. Se lo impidió el putt, aunque se marchó del TPC Scottsdale, muy cerca de donde vive, con cuatro vueltas por debajo de 70 golpes.

Koepka ha ganado cuatro Grand Slams. Sólo Tiger Woods (15) y Phil Mickelson (5) tienen más entre los que siguen en activo. Además, ha sido 47 semanas número 1 del mundo. Sentado en la sala de prensa del TPC Scottsdale, el de Florida empezó analizando así su regreso a la senda del triunfo tras pasar un año de penurias: “Siento que estoy de vuelta después de haber pasado por épocas muy oscuras en el último año y medio. Hubo momentos, durante dos meses, en los que me preguntaba seriamente si algún día volvería a ser de nuevo el mismo jugador. Hubo momentos en que por mucho trabajo que pusiera en mi rodilla no veía progresos. Esto es lo más frustrante, cuando ves que no vas a ningún lado”, explicó Koepka.

El campeón recordó después cuándo tocó fondo: “Fue en el Memorial 2020. El dolor era insoportab­le. Me habían dicho que me rodilla iba a ser la misma, pero la frustració­n en ese momento era enorme porque estaba jugando sin reconocerm­e, no movía el palo igual, no era capaz de hacer lo mismo de antes, trataba de competir pero no podía. Era frustrante para todos, pero yo no quería parar. No me quería retirar de los torneos, quería jugar, ponerle corazón… Tengo que decir que estaba equivocado. Debí parar. Ahora ya estoy donde quiero estar técnica, física y mentalment­e”.

El punto de inflexión llegó hace dos semanas en el torneo The American Express, donde falló el corte: “Estuve hablando con Derek, mi preparador físico, y llegamos a la conclusión de que había que resetear, teníamos que dejar atrás ya las dudas, la oscuridad y las lágrimas.

Me ha costado mucho salir de ahí. Todos los golpes donde la rodilla estaba flexionada y necesitaba hacer fuerza con los cuádriceps, glúteos eran muy dolorosos. Lo peor era en los búnkers, al agacharme veía las estrellas. Ahora ya no necesito 30 minutos después de levantarme para poder sentir bien la rodilla. Estoy sano y eso lo hace todo más fácil. Siempre pensé que tenía opciones de ganar pero nunca sabes lo que puede ocurrir”, concluyó

H

 ?? FOTO: AP ?? Brooks Koepka, feliz con el trofeo del Phoenix Open que le hizo olvidar de un golpe las penurias vividas los últimos 18 meses
FOTO: AP Brooks Koepka, feliz con el trofeo del Phoenix Open que le hizo olvidar de un golpe las penurias vividas los últimos 18 meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain