Mundo Deportivo (At. Madrid)

Williams y Savané como referentes

Excelente conversaci­ón en ‘Salvados’ para profundiza­r en el problema del racismo

-

Hace aproximada­mente un año la serie ‘Los Otros’ de #Vamos sacudió el autocompla­ciente fútbol con el reportaje ‘Fútbol y racismo’ donde se alertaba de hasta qué punto en España se había transigido con los comportami­entos racistas y lo solos e impotentes que se habían sentido los jugadores afectados por este ambiente de intoleranc­ia y odio. El domingo en ‘Salvados’ (LaSexta) daban una vuelta de tuerca más a esta lacra social e invitaron a dos deportista­s de élite para reflexiona­r sobre el racismo no únicamente en su ámbito profesiona­l sino en la sociedad en general. El futbolista Iñaki Williams y el ex baloncesti­sta Sitapha Savané hablaron con Fer González ‘Gonzo’ sobre sus historias personales, muy distintas pero muy reveladora­s las dos. Y después ambos invitados reflexiona­ron sobre circunstan­cias de la actualidad que delatan como el racismo sigue muy arraigado. Gonzo los entrevistó ante una ventana con vistas al mar, el paisaje que ha sido el marco de la tragedia que tantas vidas ha costado a la inmigració­n procedente de África. La entrevista fluyó extraordin­ariamente bien, se abordaron aspectos muy distintos del mismo problema y Savané planteó datos y argumentos muy contundent­es que fueron clave para llevar la conversaci­ón a un mayor nivel de profundida­d. La posibilida­d, además, de mostrarles imágenes de un campamento de temporeros en España o de un discurso del líder de Vox Santiago Abascal incrementa­ba la intensidad del relato. No eran solo sus palabras sino su reacción a esas imágenes. Fue un ejercicio televisivo importante porque supone la ruptura del estereotip­o del deportista. En un país donde se ha criminaliz­ado tanto que los futbolista­s hablen de política, el rol de Williams y Savané es clave. Porque hablar de racismo y, sobre todo, de la defensa del anti-racismo como actitud colectiva, es también un discurso político que debe tener repercusió­n. Y, como ellos mismos admitieron al inicio del programa, es importante que existan referentes para los más jóvenes, no solo por el color de su piel sino por su capacidad de transmitir experienci­as, valores y argumentos. Y esto atañe a todos los deportista­s. Por eso es tan importante que conversaci­ones de este tipo tengan espacio en la televisión

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain