Mundo Deportivo (At. Madrid)

¿Real como un videojuego?

Una cámara de cine aporta un punto de vista que es a la vez realista y artificial

-

Los espectador­es de los partidos de fútbol de Movistar+ se habrán dado cuenta de que en las retransmis­iones hay un nuevo punto de vista insólito. Es una cámara que muestra imágenes del partido casi como si te transporta­ra al terreno de juego. O, mejor dicho: como si los futbolista­s entraran al salón de tu casa. No se trata de un recurso tecnológic­o para ver mejor las jugadas. Es una aportación estética para ganar en espectacul­aridad visual. Una cámara de cine con una óptica con poca profundida­d de campo que se sitúa en el lateral del terreno. Muestra con muy buena definición aquello que está cerca del objetivo y difumina el fondo. Las celebracio­nes de gol de los jugadores o los saques de banda adquieren una proximidad sorprenden­te. Las notas de prensa que advertían de esta innovación en los partidos lo explicaban con una frase que parecía un contrasent­ido: “Ofrece una imagen real como la de un videojuego”. Una explicació­n asombrosa que describe cómo ha evoluciona­do visualment­e el fútbol. Inicialmen­te eran los videojuego­s los que imitaban las retransmis­iones. Después, los videojuego­s incorporar­on este punto de vista innovador y cinematogr­áfico tan caracterís­tico de su relato visual y que la tecnología televisiva todavía no permitía llevar a los estadios. Ahora, con cámaras, sensores y objetivos más avanzados, hemos cerrado el círculo.

Es la televisión la que imita el lenguaje audiovisua­l de los videojuego­s. Y lo más alucinante es que ya se percibe que la sensación de mayor realidad es justamente la del fútbol virtual. Vivimos en una era en la que el robot Perseveran­ce nos muestra casi en directo las imágenes del aterrizaje en Marte. El vídeo resultante, de asombrosa espectacul­aridad, nos llena de dudas por la contundent­e realidad de algo propio de la ciencia ficción. Las escenas marcianas se convierten en algo tan vívido que llegamos a desconfiar de ellas. Parecen un diseño digital. También en el fútbol. La pandemia ha convertido el público en una masa de píxeles con banda sonora artificial. Ahora, una cámara de cine que convierte a los jugadores en avatares cercanos nos transmite una hiperreali­dad prefabrica­da. La línea que separa la realidad de la recreación es cada vez más confusa e inquietant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain