Mundo Deportivo (At. Madrid)

Campeón en su segundo año MotoGP

-

En 2020 un nuevo piloto español llegó a lo más alto del Mundial de MotoGP poniendo de manifiesto que los éxitos no terminan con Àlex Crivillé, Jorge Lorenzo y Marc Márquez, los hombres que aparecían hasta entonces en la Torre de Campeones de MotoGP.

En su segundo año en la categoría reina y solo cinco campañas en el mundial de velocidad Joan Mir (Palma de Mallorca, 1-9-1997) sorprendió a propios y extraños subido a una Suzuki que no conquistab­a el título de pilotos desde el 2000.

Supo ganarles la partida a los teóricos rivales del campeonísi­mo Marc Márquez cuando una gravísima lesión en el brazo derecho le dejó en el dique seco toda la campaña. Con su regularida­d, su buena cabeza y su determinac­ión en pista unido a una versátil Suzuki que se adapta a todos los circuitos y condicione­s se llevó el título mundial a los 23 años y 75 días, el séptimo campeón más joven de la historia de MotoGP. Y con el valor extra de partir en la mayoría de las carreras de tercera y cuarta fila de parrilla con el tiempo que se cede y el riesgo que se toma al inicio remontando.

Solo antes que él cinco pilotos Suzuki se habían ceñido la corona mundial de la categoría reina, en 500cc, el inglés Barry Sheene en 1976 y 77, los italiamos Marco Lucchinell­i (81) y Franco Unicini (82), y los estadounid­enses Kevin Schwantz (93) y Kenny Roberts JR (2000).

Mir, ya vencedor de Moto3 en 2017, es el primer campeón de la Generación Z que empieza a asomar en MotoGP

El balear ha mostrado regularida­d, buena cabeza y determinac­ión

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain