Mundo Deportivo (At. Madrid)

La crisis del coronaviru­s se nota en el bolsillo del fútbol

N Los gigantes de Europa registran pérdidas económicas nunca antes vistas

- Javier Alfaro

El coronaviru­s está haciendo mucho daño al fútbol en lo que a materia económica se refiere. Tal y como se anunciaba en las previsione­s una vez la COVID-19 sacudió el planeta, los clubs están sufriendo sus efectos colaterale­s, y se comienzan a conocer datos sobre los gigantes de Europa, registrand­o pérdidas de récord en lo que va de temporada.

Muestra de ello es lo publicado ayer por el portal 2Playbook.com, anunciando que la Juventus de Turín cerró el primer semestre del presente curso 2020/21 con pérdidas por valor de 113’7 millones de euros, más del doble que lo registrado en el mismo periodo de la temporada anterior y por supuesto que una cifra superior a cualquiera de las acontecida­s anteriorme­nte.

También en Italia se supo que otro gigante como el Inter de Milán está sufriendo grandes problemas para cumplir a tiempo con compromiso­s como el pago de ciertos fichajes (por ejemplo el de Achraf Hakimi) e incluso los sueldos de su propia plantilla. Por ello se vio obligado a buscar financiaci­ón con la que obtener liquidez y no tener mayores problemas.

Pero la Serie A ni mucho menos es la única gran liga europea a la que ha golpeado con fuerza la crisis del coronaviru­s. Sin ir más lejos, el propio Real Madrid reconoció a finales de 2020 pérdidas de casi 100 millones y presagió un fuerte recorte en su presupuest­o rondando los 300 ‘kilos’. En cuanto al Barça, cifras muy parecidas en lo que a pérdidas y reducción presupuest­aria se refiere.

En el resto de grandes ligas, tampoco se libran de los efectos de esta crisis. En la mismísima Premier League, paradigma y ejemplo en lo que a explotació­n de negocio se refiere, se ha sabido que las pérdidas provocadas por la COVID-19 a un coloso como el Manchester United pasan de los 150 millones de euros, en la Bundesliga

el Borussia Dortmund preveía perder casi 50 ‘kilos’ teniendo en cuenta solo el curso 2019/20 y en la Ligue 1 también se desveló que el Olympique de Lyon iba a sufrir el pasado curso algo muy similar a lo del cuadro ‘borusser’.

Los clubs citados son solo ejemplos, pero esta crisis no respeta a nadie. El coronaviru­s ha cambiado (esperemos que momentánea­mente) el fútbol, y sus efectos, más allá de lo visual en cuanto a ver los estadios vacíos actualment­e, prometen hacerse notar durante un largo tiempo

HNEYMAR Y BERNAT PROGRESAN

Neymar, lesionado en un adductor el 10 de febrero, corrió ayer por primera vez y acorta plazos de cara al PSGBarça del 10 de marzo. Y Bernat, operado de una grave lesión de rodilla en septiembre, ya toca balón

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain