Mundo Deportivo (At. Madrid)

Rafa Nadal, opción ir directo a la tierra batida

N

- Ángel Rigueira

Rafa Nadal anunció ayer que causa baja en el torneo ATP indoor sobre pista dura de Rotterdam, en Países Bajos, del 1 al 7 de febrero. El manacorí recordó los problemas de espalda sufridos desde la parte final de la cuarentena en Adelaida hasta la segunda semana del Open de Australia, cuando la infiltraci­ón surtió efecto. “Encontramo­s una solución temporal que me permitió jugar sin dolor en la segunda semana”, señala en su comunicado, en el que cita la visita al médico y la reflexión conjunta con el equipo que y “mea consejaron no jugar la semana que viene”.

Nadal ya avisó que sería cuidadoso con su agenda de competició­n antes de abandonar Melbourne. Después de ceder en cuartos de final ante el griego Stefanos Tsitsipas, en un encuentro que dominó dos sets a cero, alertó que “a ver en qué torneo vuelvo. Hay que ser inteligent­es con lo que está pasando”. La pandemia de coronaviru­s complica el diseño de un calendario selectivo desde campañas atrás con el objetivo de ser competitiv­o durante el mayor tiempo posible.

Entre las opciones actuales, realizar una larga y ponderada preparació­n en tierra batida, reaparecer en la arcilla europea, desde Montecarlo (11 a 18 de abril) al Godó (19 a 25 de abril), Madrid (2 a 9 de mayo), Roma (9 a 16 de mayo) y, su principal reto en el horizonte, Roland Garros (23 de mayo a 6 de junio).

Nadal es el vigente campeón del ATP 500 de Acapulco, que ha retrasado su celebració­n unas semanas. Del 15 al 20 de marzo, el balear no se inscribió en la lista oficial de participan­tes. Si apareció ayer en la del Masters 1000 ATP de Miami, del 24 de marzo al 4 de abril.

Nadal estudiará bien el próximo paso que dar. No le inquieta que el ruso Daniil Medvedev, ahora primer cabeza de serie en Rotterdam, pueda arrebatarl­e el nº 2 mundial. El ranking supone un detalle menor en su trayectori­a actual teniendo en cuenta que Novak Djokovic, aun lesionado, tiene bien atado el nº 1. El 8 de marzo sumará 311 semanas, un récord que dejará atrás las 310 de Roger Federer

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain