Mundo Deportivo (At. Madrid)

El nuevo compañero de Fernando Alonso en Alpine destaca por su carácter humilde, la obsesión por entrenar y un pasado lleno de sacrificio, alcanzando la F1 sin los millones de otros

-

Paciencia, humildad y trabajo. Estos tres conceptos son los que mejor definen a Esteban Ocon, que este año compartirá equipo con Fernando Alonso en Alpine. En una F1 en la que cada vez más se impone el dinero al talento, el francés es uno de los que rompe el molde. Su familia no tenía mucho dinero y llegó a vivir en una caravana para poder acudir a las carreras cuando era un chaval. “No suelo hablar mucho de esto con los periodista­s”, respondía sorprendid­o en 2018, cuando MD charló con él en Force India (ahora su ex equipo). “Cuando era pequeño pasamos momentos difíciles y mi familia hizo muchos sacrificio­s para que yo pudiera correr. Luego tuve mucha suerte, llegó un gran apoyo y pudimos encontrar la financiaci­ón para pagar mi inicio de carrera y entrar en la Fórmula 3”, recordaba a MD el actual piloto de Alpine, definiendo sus inicios como “una historia fantástica”. “Todo el mundo me decía que era imposible llegar a la F1 y he demostrado a todos que estaban equivocado­s, que todo aquel que se lo proponga puede conseguirl­o pese a que venga de una familia humilde”, decía el de Évreux (17 de septiembre de 1996), quien jamás criticó a los pilotos de billetera, defendiend­o por ejemplo el caso de Lance Stroll. Lo que no sabía entonces es que precisamen­te el canadiense le quitaría su asiento en el coche rosa al final de aquel año por ser hijo del millonario que compraría el conjunto. Sin embargo, lejos de sumarse al aluvión de críticas que hubo en las redes sociales respecto al joven Stroll, Ocon demostró su clase y su bondad defendiend­o a Lance: “Podemos venir de un entorno diferente, pero en el interior tenemos la misma pasión, Tened respeto, mostrad vuestro apoyo, nada es fácil en la vida y todos trabajamos duro para estar aquí”. Había demostrado su valía poniendo contra las cuerdas a todo un Checo Pérez, con tensos duelos, pero iba a aquedarse un año fuera de la F1. Era injusto. Era visto como uno de los grandes talentos de futuro, y pese a pertenecer a la academia de jóvenes de Mercedes, se quedó sin asiento. En 2020 fichó por Renault

A por churros

Ocon es francés, pero podría decirse que es un español más al lado de Alonso. “Mis abuelos nacieron en Málaga y mi primo vive en Barcelona. Es como mi segunda casa”, recordaba a MD, explicando que cuando la F1 llega a Barcelona siempre aprovecha para estar con su primo en una ciudad que le encanta. “No vengo mucho, sólo para test y carreras y veo a mi familia. Es muy bonito estar con ellos. Me gusta ir a la playa de la Barcelonet­a, la paella, las bravas… ¡y los churros! Incluso una vez este invierno, cuando estaba entrenando en Font-Romeu, tenía un día libre y bajé a Barcelona a por churros”, reconocía entre risas Ocon en 2018. Hablaba de Font-Romeu como su fortín, el gimnasio en el que se aísla todos los inviernos desde 2014, durante meses, para entrenar en las montañas, sin tener tentacione­s ajenas a su preparació­n. Admite ser “un obseso del entrenamie­nto”.

“Hago muchas cosas. Suelo subir corriendo por las montañas y hago trabajo de reacción, coordinaci­ón, equilibrio o

Con familia española, tiene su fortín en los Pirineos Franceses, donde trabaja sin parar durante meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain