Mundo Deportivo (At. Madrid)

El efecto Koeman

- Ronald Koeman y Gerard Piqué, fundidos en un abrazo tras sellar el pase a la final de Copa

Conozco a Koeman desde hace unos 30 años y puedo dar fe que no conozco una persona más competitiv­a que Ronald. Quizás Epi, otro ejemplo de mentalidad ganadora, o Puyol, que al igual que el ‘Super’, consciente­s de sus limitacion­es técnicas, a base de esfuerzo y dedicación llegaron a la cúspide de sus respectivo­s deportes, después que de pequeños algún entrenador con poca visión le aconsejase­n que se dedicasen a otra cosa.

El héroe de Wembley fue un caso especial, nació con el don especial de golpear al balón con la precisión de un reloj suizo. Con sus dotes de líder del equipo, tanto en el césped como en vestuario, supo compensar sus carencias físicas, por la lentitud de sus movimiento­s. Aunque pocos futbolista­s interpreta­ban su papel en el juego coral del Dream Team, como lo hacia Ronald. Su padre Martin, que llegó a ser un notable delantero centro en el Groningen, cuando se le preguntaba por las calidades de sus dos hijos, Erwin y Ronald, que coincidier­on con la selección holandesa en la victoria de la Eurocopa de 1988, siempre aseguraba que “los dos son muy buenos, pero puestos a escoger me quedo con el pequeño, porque entiende el juego como pocos tiene una mentalidad ganadora, como pocos”.

Las veces que nos juntamos, principalm­ente los jueves, con el presidente del Club de Golf Barcelona, Santi Rosell y el colega Marcos López, Ronald saca a relucir su carácter ganador. Especialme­nte cuando le toca embocar un ‘putt’ decisivo y se concentra de la misma manera que cuando se plantaba anta Buyo para convertir en gol un lanzamient­o de penalti. En los ocho meses que lleva dirigiendo al Barça, el

con la ascensión al primer equipo de Òscar Mingueza.

El de Santa Perpètua protagoniz­a un caso muy parecido al de Puyol, porque al igual que Carles no era una de las grandes promesas de la cantera, ni central titular del filial, pero a base de coraje, esfuerzo y de explotar al máximo sus cualidades, se ha convertido en un intocable para Koeman, que valora enormement­e su versatilid­ad para jugar tanto de central como de lateral

H‘mister’ las ha visto de todos lo colores. Empezando por el intento de salida de Messi, siguiendo por la dimisión de Bartomeu, la falta de dinero en la caja fichar o la plaga de lesiones que han azotado a la plantilla, en ningún momento se le vio desfallece­r. Todo lo contrario, se superó con las adversidad­es, convencien­do a sus futbolista­s que a base de trabajo y sacrificio, sumados a sus talentos naturales el equipo saldría a flote.

Únicamente hubo un día que ante tanta adversidad, empezando por el cúmulo de errores individual­es, que han hecho perder hasta ocho puntos, a Ronald se le vio superado, fue el del empate (1-1) contra el Cádiz. Ese día, tremendame­nte enojado, se retiró al túnel de vestuarios sin la palmada de complicida­d que intercambi­a con cada uno de sus jugadores. Pero el cabreo tan solo le duró 24 horas, las suficiente­s para exigir a las ‘vacas sagradas’ mayor responsabi­lidad en tirar al equipo hacia delante, en una declaració­n digna de su maestro Johan Cruyff.

Cuentan que en el vestuario Koeman se ha ganado a sus jugadores por ir siempre de cara y por la valentía de sus decisiones. Se le respeta por lo que fue, como ahora se le admira por lo que es. Empezando por Messi que salió en su defensa ante Monchi, en la trifulca que se originó en el túnel de vestuarios después del partido contra el Sevilla, en que el astro argentino forzó las disculpas del director deportivo sevillista por llamarle “llorón” al técnico blaugrana en el partido de ida.

Solo con esta complicida­d entre ‘mister’ y jugadores, más el acierto en los cambios tácticos de los últimos partidos, se puede llegar a entender los consecuenc­ias tan positivas del ‘efecto Koeman’

Hlibertad con cargos, tras ser detenido y dormir una noche en el calabozo, por el caso ‘Barçagate’.

En la rueda de prensa previa al partido, Ronald defendió a ‘Barto’, al que calificó de “buena persona”, deseando que se pueda confirmar su inocencia. De bien nacido es ser bien agradecido, y el héroe de Wembley no olvida que Bartomeu fue el presidente que el verano pasado apostó por su fichaje como entrenador del Barça

H

 ?? FOTO: APÍ ??
FOTO: APÍ
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain