Mundo Deportivo (At. Madrid)

Carlos lo borda en su día final con Ferrari

- Fabio Marchi

n Verstappen (Red Bull), con el mejor crono final, pone en duda la continuida­d de la hegemonía de Mercedes

n Hamilton volvió a sufrir, Sainz deslumbró siendo tercero al volante de su Ferrari y Alonso finalizó noveno

¿Podrá Red Bull acabar con la hegemonía de Mercedes? Es la pregunta del millón. Posiblemen­te, todo se trate de un espejismo, un oasis en el desierto de Bahrein. O puede ser real. Pero el simple hecho de que se pueda plantear esta cuestión de forma tan contundent­e ya debe ser motivo de alegría para cualquier aficionado al ‘Gran Circo’. La F1 necesita lucha, y eso es lo que parece prometer Red Bull a Mercedes, que en los últimos 7 años ha campado a sus anchas por todas las pistas exhibiendo una superiorid­ad insultante. Lo intentó Ferrari varios años sin la constancia necesaria, también Red Bull, pero siempre iniciando el curso con demasiado que cambiar en su coche. Pero esta vez, los de la bebida energética han desplegado sus alas de forma ambiciosa, las que le da un motor Honda más potente y muy fiable y el hecho de que los vehículos de este año sean una pura evolución de los de 2020. Verstappen y Red Bull terminaron el pasado año ganando la última carrera, y ahora, en los test de pretempora­da de 2021, aprovechan­do aquella buena base, se marchan de Bahrein tras dominar con contundenc­ia los 3 días de ensayos previos. Parece un Red Bull de campeonato ante un Mercedes campeón que podría sufrir más de lo esperado.

El test de los de la estrella ha sido todo lo contrario al de los de Milton Keynes, una auténtica montaña rusa. Cada año, por estas fechas, los de Brackley están acostumbra­dos a girar más que nadie escondiend­o su potencial, consciente­s de su poder. Pero en unos test tan cortos, sufrieron un fallo de fiabilidad en la caja de cambios que se repitió en sus ‘hermanos’ de Aston Martin, y para colmo, ni Hamilton ni Bottas se sentían

Fernando Alonso y Carlos Sainz tuvieron otra buena jornada, sin problemas de fiabilidad y pudiendo completar su programa. Destacó el madrileño, marcando un ritmo muy constante en sus tandas largas con un Ferrari más estable que en los días anteriores. Además, pudo colocarse tercero con un buen giro cuando le pidieron que simulara una vuelta de ‘qualy’ con la goma C4, la segunda más blanda, aún guardando mucho potencial en plena adaptación

Ha gusto con un coche poco equilibrad­o. Valtteri mejoró sus sensacione­s ayer por la mañana. Los problemas habían terminado. Pero por la tarde, Hamilton fue incapaz

1. Verstappen (C4) Red Bull 1’28”960 (64 v.)

2. Y. Tsunoda (C5) AlphaTauri a 0”093 (91 v.)

3. C. Sainz (C4) Ferrari a 0”651 (79 v.)

4. Raikkonen (C5) Alfa Romeo a 0”806 (166 v.)

5. L. Hamilton (C5) Mercedes a 1”065 (54 v.)

6. G. Russell (C5) Williams a 1”157 (158 v.)

7. D. Ricciardo (C4) McLaren a 1”184 (76 v.)

8. *S. Perez (C4) Red Bull a 1”227 (49 v.)

9. F. Alonso (C4) Alpine a 1”358 (78 v.)

10. *C. Leclerc (C3) Ferrari a 1”526 (80 v.)

11. L. Norris (C3) McLaren a 1”701 (56 v.)

12. *P. Gasly (C4) AlphaTauri a 1”868 (76 v.)

13. *E. Ocon (C3) Alpine a 2”350 (61 v.)

14. N. Mazepin (C4) Haas a 2”571 (67 v.)

15. *M. Schumacher (C3) Haas a 3”093 (78 v.)

16. *V. Bottas (C2) Mercedes a 3”446 (86 v.)

17. **S. Vettel (C3) Aston Martin a 6”081 (56 v.)

18. *L. Stroll (C3) Aston Martin a 7”140 (80 v.) *Solo pilotó durante la sesión matinal, con peores condicione­s de pista por el calor. **De C1 a C5, de goma más dura a más blanda.

de evitar los múltiples trallazos de su monoplaza en sus intentos de vuelta rápida. Podría tratarse de simple teatro, pero algo ha cambiado respecto a aquellos años en los que Mercedes no brillaba en los test y luego arrasaba en carrera: en esta ocasión sí buscaron un tiempo por vuelta con la goma más blanda. De ser todo teatro, ya le pueden ir dando el Oscar a todo el equipo. Mercedes llegará a Bahrein con opciones. La cuestión está en si podrá hacerlo con la fuerza de siempre.

Saltan chispas

Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) quieren liderar la zona media, pero queda claro que la competenci­a es enorme. McLaren sorprendió con su nuevo motor Mercedes y un difusor que puede marcar diferencia­s. AlphaTauri, y Alfa Romeo han mejorado mucho y Aston Martin debería estar ahí pese a no poder mostrar su poderío por fallos de fiabilidad. Si había ‘mono’ de F1 antes de los test, ahora todavía lo hay más. La temporada se antoja apasionant­e

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain