Mundo Deportivo (At. Madrid)

Rusia conquista su tercera Copa Davis

➔ España deberá buscar las Finales de 2022 en una eliminator­ia con Rumanía

- Ángel Rigueira

➔ Daniil Medvedev, 25 años y nº 2 mundial. Andrey Rublev, 24 y nº 5. Mucho potencial en la pista, así como en el banquillo: Aslan Karatsev, Karen Khachanov y, como relleno éste sí, el veterano Evgeny Donskoy. Como capitán, Shamil Tarpischev, el hombre de las 101 eliminator­ias y con tres títulos ya en su palmarés particular, las mismas ‘ensaladera­s’ que cuenta Rusia tras batir a Croacia por 2-0.

Constituía­n el rival a batir, y han completado una temporada muy rusa por equipos. Abrieron el curso conquistan­do la ATP Cup por países, lo cierran con la Copa Davis. Semanas después de que la selección femenina levantase la Billie Jean King Cup, que la próxima generación ganase la Davis Cup Júnior masculina.

El campeón del US Open selló la temporada asegurando la tercera ‘ensaladera’ para su selección, en seis finales. Medvedev puso el 2-0 sobre Croacia derrotando a Marin Cilic por 7-6 (9-7) y 6-2 en 1h.28’. Concluyó el trabajo iniciado por Andrey Rublev, que batió a Borna Gojo por 6-4 y 7-6 (5).

Las segundas Finales son para Rusia, que toma el relevo de España, su víctima en los grupos. Una generación con talento y contundenc­ia, digna sucesora de tenistas como Yevgeny Kafelnikov, Marat Safin o Nikolay Davydenko.

Medvedev ganó los diez sets disputados en este evento. Lideró a su formación con esa condición de asesino silencioso. Parece que no hace nada, pero siempre está compitiend­o. Hace más ruido cuando provoca al público, como un niño travieso, que derribando rivales. Y Rublev cada día acompañó mejor en individual o dobles.

Cambios para 2022

Rusia y Croacia tienen plaza para las Finales de 2022, como Serbia, de nuevo beneficiad­a con una de las dos invitacion­es facilitada­s por la organizaci­ón, que entregó la otra a Gran Bretaña. El resto, a buscar un puesto en las eliminator­ias del 4 y 5 de marzo, de cuatro individual­es y un dobles (situado en medio) al mejor de tres sets. España lo hará en casa contra Rumanía, que cuenta con Marius Copil, nº 276 del mundo, y el doblista Horia Tecau (nº 17).

La fase final contará con 16 seleccione­s divididas en cuatro grupos durante doce días, uno más que ahora. Habrá cinco sedes: una para cada grupo, cuyo proceso de decisión comenzará en enero y concluirá a mediados de marzo, y una final “neutral”, con Abu Dhabi como opción preferenci­al aún no sellada para acoger las eliminator­ias desde cuartos ●

 ?? FOTO: EFE ?? Shamil Tarpischev, Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Aslan Karatsev, Karen Khachanov y Evgeny Donskoy.
El equipo campeón ruso
FOTO: EFE Shamil Tarpischev, Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Aslan Karatsev, Karen Khachanov y Evgeny Donskoy. El equipo campeón ruso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain