Mundo Deportivo (At. Madrid)

La campaña más larga de la historia

➔ Primer calendario provisiona­l de 2023 en el que hay tres tripletes de carreras, cae Aragón por las rotaciones y entran los GP de India y Kazajstán

- Elvira González

➔ La FIM publicó ayer desde Tailandia el primer borrador del calendario 2023 del Mundial de MotoGP en el que habrá 21 citas entre el 26 de marzo con el GP de Portugal en Portimao y el 26 de noviembre con la cita de clausura en Cheste, la temporada más larga de la historia del Mundial de velocidad. Lo más novedoso es la entrada de los GGPP de Kazajstán e India, Finlandia ha dejado de formar ya parte de ese borrador y cae el GP de Aragón ya que comienzan las rotaciones ibéricas.

El cuarto GP de la campaña será el GP de España en Jerez (30 abril), el GP de Catalunya pasa de junio a septiembre como duodécimo GP (3 de septiembre) y el GP de la Comunitat Valenciana cerrará el 26 de noviembre. El cambio de fechas de Catalunya viene motivado porque el GP de España de F1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya tomará el tradiciona­l primer fin de semana de junio de MotoGP (4 junio). Desde 1999 el GP de Catalunya se ha disputado siempre en uno de los dos primeros fines de semana de junio, salvo 2010 (julio) y 2020 (final de septiembre). También se disputaron en septiembre entre 1996 y 1998 los primeros como GP de Catalunya tras iniciarse como GP de Europa en 1992.

Ya se sabía que las obras de remodelaci­ón del Losail Internatio­nal Circuit obligaban a abandonar su tradiciona­l posición de apertura para dar tiempo a concluir los trabajos y se traslada a final de la gira asiática y justo antes de Cheste.

La competició­n comenzará por primera vez en Portugal en el Autódromo do Algarve y de ahí saltarán a la gira americana, Termas de Río Hondo y Austin, para regresar a Europa con el GP de España. Le Mans acogerá el Gran Premio 1000 antes de que un parón de tres semanas dé paso a un triplete con Mugello, Sachsenrin­g y Assen. Kazajstán se estrenará el 9 de julio en el nuevo circuito de Sokol antes de la pausa estival que se prolongará hasta el 6 de agosto con el GP de Gran Bretaña en Silverston­e al que seguirán Austria, Catalunya y San Marino, estos dos últimos enlazados.

Otoño: 8 GGPP en 10 semanas

La gira asiática la abrirá la India el 24 de septiembre en el Circuito Internacio­nal de Buddh, un trazado ’made in Tilke’ que albergó F1 de 2011 a 2013 para luego desaparece­r del calendario. Encadenará­n con Motegi y, tras un fin de semana libre un triplete Mandalika-Phillip Island

El GP Catalunya pasa de junio al 3 de septiembre y le cede la fecha al GP España de F1

Buriram, antes de otro fin de semana libre encadenado a otro triplete Sepang-Losail-Cheste. Un otoño de traca: en las últimas diez semanas, ocho Grandes Premios.

Que la F1 también presente en 2023 el calendario más largo de su historia con 24 citas hace que la coincidenc­ia de carreras sea inevitable: serán 10 domingos y no hay una undécima coincidenc­ia porque en Las Vegas la F1 correrá en sábado y en Losail MotoGP será en domingo ese 18-19 de noviembre. Han tratado de ser cuidadosos para no coincidir en el mismo horario salvo el 3 de septiembre, que competirán las motos de Catalunya con los coches de Monza ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain