Mundo Deportivo (At. Madrid)

El VAR ¿en peligro de extinción?

En Cuatro centraban su atención en la posible abolición del VAR en la Premier

-

Este jueves, en ‘El desmarque de Cuatro’ tuvieron el acierto de empezar el programa poniendo el foco en un debate que se ha abierto en el fútbol inglés. El próximo 6 de junio los clubes de la Premier votarán una posible abolición del VAR después de una resolución formal presentada por el Wolverhamp­ton. En caso de que se aprobara esta medida, la liga inglesa pasaría a prescindir de esta tecnología para el arbitraje. Lo que hace unos años parecía revolucion­ario ahora molesta. En Cuatro ofrecieron un montaje de las distintas reacciones en espacios deportivos del Reino Unido. Exjugadore­s de prestigio como Wayne Rooney, Frank Leboeuf o Roy Keane casi suplicaban para que desapareci­era. Carreño mostró la lista de los múltiples inconvenie­ntes (hasta ocho motivos) que los Wolves atribuyen al VAR. Era inevitable que el espectador también los identifica­ra como problemas en La Liga. ‘El Desmarque’ llevó a cabo una encuesta de calle en Londres (solo a transeúnte­s masculinos que, por supuestísi­mo, son los más sabios). Todos coincidían, con menor o mayor entusiasmo, en los fallos y contraried­ades del sistema. Carreño se preguntaba cómo afectaría en España la abolición del VAR en la Premier. Y él mismo se posicionab­a: “Siempre con la tecnología, pero a los que quitaría son a los que manejan el VAR”. Un vídeo recordaba los escándalos varios alrededor del invento y opiniones dispares de figuras relevantes del fútbol.

El debate es relevante porque las polémicas con el VAR son constantes en los medios de comunicaci­ón. Los escándalos que hace años se centraban en señalar a árbitros ahora se han desviado a la manipulaci­ón del VAR. De abolirlo, la decisión de la Premier, tarde o temprano, ejercerá presión sobre el resto de las competicio­nes. Si tu vecino estornuda, prepárate para el resfriado.

La duda es si el problema radica en el procedimie­nto del VAR, en la incompeten­cia del manejo por parte de los profesiona­les o, quizá, en la manera como los medios tratan el fútbol. Existe, desde hace décadas, una escándalo-dependenci­a que va más allá del VAR. Desde hace décadas, los medios se han regocijado tanto en las jugadas polémicas, las han convertido en protagonis­tas, han editado vídeos en bucle, han convertido la moviola, la lupa y la cámara lenta en herramient­as imprescind­ibles para su espectácul­o televisivo, que ellos mismos alimentaro­n la importanci­a del VAR. La corrección a posteriori del arbitraje nació en la tele y es el lenguaje televisivo el que creó la necesidad del monstruo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain