Mundo Deportivo (At. Madrid)

La señal del Emirates

- Xavier Hoste

No pasará mucho tiempo en que el deporte y el fútbol serán justos con el Arsenal. Es casi seguro que la derrota de hoy le llevará inequívoca­mente a la victoria de mañana. Para los ‘gunners’, superados, en la lucha por el título por el Manchester City en la última jornada, su siembra de varios años para mantener un rumbo firme, en busca de la unión entre afición y jugadores, debe recoger muy pronto el fruto de los títulos. Nadie que presenciar­a el partido, en el Emirates Stadium de Londres, frente al Everton, y el emocionant­e homenaje de apoyo posterior que recibieron Mikel Arteta y sus jugadores, pudo pasar por alto esa importante señal enviada por el club del norte de Londres. Su gran logro en los últimos años está siendo caminar todos juntos en la misma dirección, y eso lleva inevitable­mente hacia el éxito.

No es ningún invento esa etiqueta que exhibe el club como ‘familia gunner’. En el tiempo que lleva trabajando en London Colney, Arteta ha logrado lo más difícil, vertebrar todas las áreas con un proyecto de recuperaci­ón que es compartido con la misma ilusión por todo el club. Cada año han subido un peldaño más, y han encontrado incluso un vértice de encuentro donde expresar ese sentimient­o de orgullo, cuando todos juntos entonan el nuevo himno ‘North London Forever’ , que suena antes y después de los partidos. Lo cantan con una pasión contagiosa. Y lo hicieron también en la triste tarde del domingo, para levantar el ánimo tras la decepción, lo que llevóa Arteta a lanzarles un mensaje muy ganador: “Queremos más y lo vamos a conseguir. No sé cuándo, pero ganaremos el título”. Hay una atmósfera especial en el Emirates, que va a

empujar y fortalecer al Arsenal.

Alrededor de ese buen ambiente, no es descabella­do pensar que son los máximos favoritos para el próximo año, ya que va a reforzarse en la delantera –su primer y gran objetivo es Isak (Newcastle)--, y aún serán más fuertes. Mientras, se dibujan problemas en el futuro de la mayoría de sus rivales. La ausencia del CEO de la Premier, Richard Masters, en la fiesta por el título en el Etihad de Manchester, debido a los 115 cargos que pesan sobre el club ‘skyblue’ por incumplimi­entos financiero­s, dibuja una sombra en la euforia actual del Manchester City. No se sabe qué va a ocurrir, aunque los rumores presagian lo peor, pero se atisba la sensación de final de ciclo, que coincide con el último año de contrato de Pep Guardiola. Sean o no castigados, los campeones afrontan el año próximo el reto de decidir un plan nuevo de futuro y con quién.

En parecida situación se encuentra el Chelsea, también amenazado de sanción, por no hablar de los problemas de identidad del Manchester United para su renovación, la transición que vive el buen Tottenham de Postecoglo­u ,oel inicio de una nueva etapa también en Anfield, tras la llegada del holandés Arne Slot para sustituir al carismátic­o Jürgen Klopp en el Liverpool. Tiempos para todos de muchos cambios e incertidum­bre.

Por el contrario, no hay nubes visibles para el Arsenal en ese horizonte de optimismo, y sólo ganas de aprovechar la fuerza de su unión. Es un tiempo de bonanza en Islington, que va a ayudar a los ‘gunners’ a volver muy pronto a lo más alto del fútbol inglés y europeo

 ?? ??
 ?? FOTO: AP/LAPRESSE ?? Mikel Arteta, técnico del Arsenal subcampeón de la Premier League
FOTO: AP/LAPRESSE Mikel Arteta, técnico del Arsenal subcampeón de la Premier League

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain