Mundo Deportivo (Barcelona)

TIERRA DE NADIE

Desde 2011 Yamaha y Honda se han repartido los triunfos, años impares unos y años pares los otros Michelin espera que con el neumático delantero simétrico que han llevado a Assen se acaben las críticas

- Elvira González

Assen no es territorio conquistad­o por nadie desde 2011. Honda y Yamaha se han repartido las victorias desde entonces, los años impares, Yamaha con Ben Spies (2011) y Valentino Rossi (2013 y 2015) y los pares Honda con Casey Stoner (2012), Marc Márquez (2014) y Jack Miller (2016).

Antes de eso y en esta era posterior a la gran remodelaci­ón que ‘destrozó’ el T1 de la Catedral (a partir de 2005), el llorado Nicky Hayden con Honda ganó en 2006, Valentino Rossi se apuntó los triunfos en 2007 y 2009 con Yamaha, Casey Stoner con la Ducati impidió el triplete de ‘Il Dottore’ en 2008 y Jorge Lorenzo ganó con Yamaha en 2010.

Y en una temporada en la que las risas van por barrios, donde quién gana una carrera se puede ver fuera del top-10 en la siguiente, nada se puede dar por garantizad­o y menos en un circuito donde se reparte tanto el juego.

Llega líder Maverick Viñales con 7 puntos sobre Dovizioso y 23 sobre Marc Márquez, pero es que a 27 puntos está Dani Pedrosa y a 28 Valentino Rossi. Il Dottore es el rey con sus nueve victorias en Assen en 125cc (1997), 250cc (1998) y siete veces en MotoGP en 2002, 2004, 2005, 2007, 2009, 2013 y 2015, nueve podios en categoría reina.

Pero el líder es su compañero Viñales que aseguraba que “hay que estar fuerte cada fin de semana y conseguir la victoria en Assen o en Sachsenrin­g. Es importante irme de vacaciones con un buen resultado, y fundamenta­l hacerlo como líder”, declaró.

Michelin, estándar

Michelin empieza a dar pasos en favor de una ‘estandariz­ación’ de sus compuestos después de que los neumáticos delanteros asimétrico­s se convirtier­an en un motivo de discordia. En principio no reaparecer­án más que en Sachsenrin­g, Phillip Island y Cheste ya que son circuitos que por sus caracterís­ticas precisan de ellos. Pero con esa ‘estandariz­ación’ esperan dejar de estar en el ojo del huracán. Viñales, uno de los más críticos con Michelin, decía ayer en Assen que “prefiero estar callado, es mejor centrarse en uno mismo, hacer mi trabajo y que Michelin haga el suyo. El asunto de los neumáticos no está en mis manos. Hay que ayudar Michelin a que traigan unas gomas que vayan más o menos bien a todas las motos. Sería un campeonato justo”.

Márquez, por su parte, razonó que “Michelin es el primer interesado en buscar la estabilida­d y a este gran premio han traído unos compuestos mucho más estándar, los que tuvimos en Qatar y Jerez. Con esto, sólo se trata de acertar el compuesto, no entre seis, sino sólo entre tres. Con esta decisión se hablará menos de neumáticos, a unos les irá mejor y a otros peor, como es nuestro caso si hace mucho calor”.

“En Montmeló se habló mucho de los neumáticos pero se juntaron muchas cosas, el asfalto, la temperatur­a, el neumático. En el test salimos a las 9 de la mañana e iba súper rápido con el simétrico. No digo que en algún circuito pueda hacer falta, pero en Montmeló, con tanta temperatur­a, no había ninguna necesidad”

 ?? FOTO: GETTY ?? Maverick Viñales llega a Assen como líder del mundial Michelin lleva a Assen un compuesto simétrico para alegría de todos
FOTO: GETTY Maverick Viñales llega a Assen como líder del mundial Michelin lleva a Assen un compuesto simétrico para alegría de todos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain