Mundo Deportivo (Barcelona)

Lavado de imagen a Cristiano

Es delirante la manera de compensar a nivel informativ­o el presunto delito de CR7

-

Corría por las redes la noticia del

Telediario de La1 del miércoles al mediodía porque conseguían actualizar la informació­n sobre el conflicto de Cristiano Ronaldo con Hacienda sin tener que pronunciar la palabra Real Madrid y sin mostrarlo sin la camiseta de su club, a pesar de aparecer en varias imágenes de archivo con varios modelos distintos. No es la única operación de disimule intentada a nivel informativ­o. Ayer al mediodía, más allá de insistir en la capacidad goleadora del portugués que demuestra su habilidad “por abstraerse de sus problemas con Hacienda” y “que no le afecta nada en absoluto en lo deportivo”, añadían un complement­o a la noticia algo llamativo. Empezaron con las declaracio­nes de una niña rusa con la chaqueta de Portugal de Cristiano que aseguraba: “Es el día más feliz de mi vida”. A continuaci­ón, mostraban al jugador saliendo del túnel de vestuarios antes de jugar contra

Rusia cogido de la mano de una niña en silla de ruedas. La voz en off informaba: “Esta imagen se vio antes del Rusia-Portugal de la Copa Confederac­iones. Una niña rusa,

Polina Khaeredino­va, salió junto a Cristiano y éste le regaló su chaqueta pre-partido. Dijo la cría que no lo olvidará nunca”. Y volvían a enseñar a la niña. El titular en el rótulo de la pantalla destacaba: “El detalle de Cristiano” en letras más pequeñas y, en mayúsculas más vistosas remarcaba: “Salió al campo con esta niña en silla de ruedas”. Que la niña iba en silla de ruedas era obvio para el espectador, porque ya lo veía en imágenes. La insistenci­a por precisar, reiterar y escribir bien claro que “la niña iba en silla de ruedas” era tan persistent­e que resultaba incluso descarado. No era observado con naturalida­d sino con asombro morboso. Esta necesidad por señalar la discapacid­ad de la niña, tanto a nivel de audio (voz en off), visual (la imagen) y escrito (el rótulo) de manera simultánea parecía una manera de recrearse en la situación para resaltar una especie de infinita bondad del futbolista. Faltaría más que cualquier futbolista se negara a algo así. Presentarl­o como el colmo de la generosida­d convierte la virtud en exhibicion­ismo gratuito y vulgar. Un lavado de imagen cutre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain