Mundo Deportivo (Barcelona)

La valiente apuesta de KTM

Este año la firma de Mattighofe­n disputa las tres categorías

- Elvira González

KTM, el gigante europeo de las motos off road, está muy interesada en engordar ahora su leyenda a costa de la velocidad. El mayor fabricante y vendedor europeo de motos, con una producción que supera a BMW y Ducati juntas, empezó en el Mundial en 125cc y 250cc. Hicieron la transición a Moto3 pero hasta esta campaña no regresaron a Moto2, donde están obligados a integrar en su chasis el motor Honda, su enemigo irreconcil­iable. También este año han debutado en la categoría reina con su primera MotoGP completa. Su experienci­a previa fue producir un motor para la Proton KR del team de Kenny Roberts en 2005.

Y en estos años la fábrica de Mattighofe­n ha acumulado 73 victorias en el Mundial, 64 en 125cc y Moto3 y 9 en la era 250cc con 19 pilotos distintos. Además tienen los títulos de constructo­res en 2005 en 125cc y 2012, 2013 y 2014 y 2016 en Moto3 y de pilotos conquistad­os por Sandro Cortese en 2012, Maverick Viñales en 2013 y Brad Binder en 2016.

Pero en esta primera campaña en las tres categorías las cosas se le han complicado a los naranja y llegan a su Gran Premio de casa en Spielberg con unos números poco notables, sobre todo en la categoría pequeña, que es donde han reinado no sólo habitualme­nte sino, sin ir más lejos, el pasado año.

En Moto3 sólo tienen una victoria sobre diez posibles la conquistad­a por Andrea Migno en Mugello por 37 milésimas. Y en el capítulo de podios las cosas no van mucho más allá. Han tenido que ver como Honda firmaba triplete tras triplete consecutiv­o de Qatar a Francia y sólo les han dejado ese triunfo de Mugello con Migno acompañado por el tercer puesto de Juanfran Guevara y otro tercer puesto de Marcos Ramírez en Sachsenrin­g. La mejor baza en la tabla es el propio piloto de Conil de la Frontera con 88 puntos, sexto pero a 102 puntos de Joan Mir y a 38 del tercero Arón Canet.

Mucho mejor de lo esperado está resultando esa apuesta por Moto2 con un chasis que se está demostrand­o poderoso en manos del portugués Miguel Oliveira. Ha sumado cinco podios hasta la fecha, segundo en Termas de Río Hondo y Sachsenrin­g y tercero en Jerez, Catalunya y Brno y en el mundial entra cuarto con 133 puntos aunque empatado con Alex Márquez que es tercero pero desempata que el de Cervera ya cuenta con dos triunfos y Miguel aún se ha de estrenar. De Morbidelli el líder le separan 49 puntos.

Y el debut en MotoGP de la mano de Pol Espargaró y Bradley Smith entra dentro de la lógica porque parten de cero con la RC16 de chasis multitubul­ar, la única de la parrilla. Son sextos y últimos en el mundial de constructo­res con 23 puntos, pero no andan lejos de las marcas en las que deben reflejarse: a 17 puntos tienen a Suzuki y a 19 Aprilia.

El optimismo les debe invadir en su GP de casa porque Polyccio llega tras obtener el mejor resultado del año, un noveno en Brno. Lucirse ante la tribuna de la familia naranja en Spielberg, para casi 10.000 espectador­es, junto al famoso ‘Bull’ es el objetivo

En Moto3 Honda sólo le ha dejado tres podios; en Moto2 Oliveira aporta cinco

En MotoGP cierra la tabla de constructo­res pero a 17 puntos de Suzuki y 19 de Aprilia

 ?? FOTO: EFE ?? Pol ESpargaró, la gran baza de KTM en MotoGP. El piloto de Granollers llega al Gran Premio de casa de su marca tras el 9º en Brno
FOTO: EFE Pol ESpargaró, la gran baza de KTM en MotoGP. El piloto de Granollers llega al Gran Premio de casa de su marca tras el 9º en Brno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain