Mundo Deportivo (Barcelona)

Freire vs. Sagan en la cima del Mundial

El cántabro analiza el dominio de Sagan en los Mundiales, en los que suma tres títulos como él, pero seguidos

- Celes Piedrabuen­a

¿Dónde reside el éxito de Peter Sagan? El eslovaco logró una gran victoria en el reciente Mundial en Ruta de Ciclismo de Bergen (Noruega), conquistan­do su tercer título consecutiv­o, tras los de Richmond (USA) y Doha (Qatar), algo que nadie había conseguido hasta la fecha y situándose como uno de los más grandes en las citas mundialist­as, junto al italiano Alfredo Binda, a los belgas Rik Van Steenberge­n y Eddy Merckx, y al español Óscar Freire, con tres títulos también. Pasan los Mundiales y Sagan parece imbatible, pero, ¿dónde reside su secreto?, ¿cuál es la fórmula mágica para que esté logrando lo que está consiguien­do? Para responder estas y otras preguntas nadie como Óscar Freire, que como Sagan tiene tres Mundiales –1999, 2001 y 2004–, y con quien llegó a competir.

El de Torrelaveg­a atendió a MD mientras estaba con unos amigos y reconoció que el pasado domingo no se despegó del televisor. “Siempre intento ver los Mundiales. Han marcado mi carrera deportiva y disfruto, pero los veo y me digo que podría estar ahí todavía, ya que los ri- vales siguen siendo los mismos”.

Freire no niega la calidad de Sagan, pero añade matices. “En Noruega era el favorito, pero los rivales que tiene no son tan fuertes como los que había en otras generacion­es. Recuerdo que cuando yo corría el Mundial era más abierto. No es que él no sea el mejor, es un fuera de serie, pero antes había corredores con más calidad y carisma. Los de ahora andan bien, pero no tienen esa calidad necesaria para ganar”.

El tres veces ganador de la MilánSan Remo y de la Flecha Brabanzona establece un paralelism­o con Froome y destaca su capacidad de sobreponer­se a las adversidad­es. “Es que aún teniendo situacione­s problemáti­cas y pinchazos gana las carreras. Esto sucede porque es bueno, pero también porque le fal- tan rivales. Vemos a un Sagan que sin estar al 100% gana”. Freire viaja al pasado y habla de algunas carreras en las que ambos compartier­on. “Cuando yo corría ya se veía que Sagan era muy bueno. Sabía que era un corredor un poco de mis caracterís­ticas, que igual subía mejor que yo. Yes ahora cuando lo está haciendo muy bien, pero un poco es por esa falta de rivalidad”. Señala que en Doha Sagan “supo encontrar el hueco que le dejaron y en Bergen tuvo un rival –Kristoff– que le hizo un sprint recto, sin movimiento­s raros, casi haciéndole de lanzador”.

La evolución deportiva del eslovaco es indiscutib­le. Es listo y domina todas las suertes del ciclismo, hasta el punto que Freire lo ve en la pole del próximo Mundial, por más que éste se dispute en el Tirol austríaco y sea más de montaña. “No lo veo complicado para que gane el año que viene. Si está bien puede tener muchas opciones. Es joven. Tie-

“Es un fuera de serie, pero antes había corredores con más calidad y carisma”

ne calidad y si ha hecho lo más difícil ya con 27 años por qué no puede volver a ganar”.

Habrá que esperar para ver qué sentido toman estas palabras. De momento Sagan ya ha colgado la bici esta temporada y Freire se esfuerza por mejorar en los rallies, su nueva afición, aunque el 30 de septiembre de 2018 seguro que de nuevo estará pegado al televisor

 ?? FOTO: EFE ?? Sagan muestra el maillot y la medalla ganados en Noruega
FOTO: EFE Sagan muestra el maillot y la medalla ganados en Noruega
 ?? FOTO: EFE ?? Freire, tras ganar su tercer Mundial en Verona en el 2004
FOTO: EFE Freire, tras ganar su tercer Mundial en Verona en el 2004

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain