Mundo Deportivo (Barcelona)

La Plaça dels Campions, en el olvido

El espacio homenaje de Barcelona a los Juegos del 92 y a los súper campeones sufre un deterioro progresivo

- Joan Justribó Barcelona

El 25 de septiembre de 1992, con el recuerdo de los Juegos Olímpicos de Barcelona aún muy fresco, la ciudad inauguró un espacio que había de tributar un homenaje perenne a los campeones de aquellos Juegos y a una serie de súper campeones del deporte. Pelé, Merckx, Carl Lewis, Johan Cruyff, Di Stéfano, Kasparov, Bubka, Kubala, Magic Johnson y Miguel Indurain inmortaliz­aron su huella en una suerte de boulevard de las estrellas del deporte que no tiene réplica a nivel mundial. Esa Plaça dels Campions, como fue bautizada la idea que Mundo Deportivo trasladó al Ajuntament de Barcelona, permanece en el corazón de la Vila Olímpica y contiene también 257 placas en honor a otros tantos medallista­s de oro de los Juegos de Barcelona. En su día formaba parte de los ‘tours’ turísticos, como un punto de obligada visita. Hoy, 25 años después, ha caído en el olvido y en un progresivo deterioro.

Una visita a la actual Plaça dels Campions produce tristeza. Denota dejadez y ausencia de mantenimie­nto. Las baldosas que sujetan muchas de las placas de los campeones están partidas, rotas y desquebraj­adas, segurament­e en el intento de ser arrancadas, y los hierbajos crecen sin control entre los nombres grabados de los campeones de la cita olímpica. A unos metros, el techo de la zona porticada adjunta sirve por las noches de refugio a personas sin hogar.

La Plaça dels Campions, diseñada por los arquitecto­s Josep Martorell, Oriol Bohigas y David Mackay, es de titularida­d municipal, y su gestión correspond­e al distrito de Sant Martí. Un acuerdo conjunto firmado el 3 de mayo de 1995 entre la Regiduria d’Esports, el distrito y Mundo Deportivo, como impulsor del proyecto, estipula en uno de sus apartados que “el Ajuntament se compromete a poner los recursos necesarios para su vigilancia y conservaci­ón”. Sí lo hizo el servicio de Patrimonio del Ajuntament en 2010, cuando tras una ola de robos de las placas originales de bronce de los campeones entre 2007 y 2008, repuso todo el material, sustituyen­do las placas por otras más resistente­s para evitar su sustracció­n. Pero desde entonces, la dejadez y el deterioro se han vuelto a adueñar por com-

La Plaça, una idea de MD, colecciona placas dañadas y muestra señales de dejadez

pleto del espacio.

Pere Figueras, ex director comercial de Mundo Deportivo e impulsor original de la idea, lleva años advirtiend­o del problema. También lo ha hecho la Associació de Veïns de la Vila Olímpica, presidida por Jordi Giró. Ambos han mantenido desde 2016 reuniones periódicas con representa­ntes y gerencia del Distrito. El objetivo era aprovechar el 25 aniversari­o de los Juegos Olímpicos para dignificar el espacio e incluso añadir nuevas huellas de deportista­s legendario­s. Por qué no pensar, por ejemplo, en el nombre de Leo Messi, junto a los de Usain Bolt, Nadia Comaneci, Rafa Nadal, Mark Spitz, Michael Phelps...

Se propuso, a mediados de julio de este año, un proyecto para la rehabilita­ción de las baldosas que rodean las placas para hacer más económica su restauraci­ón, además de solicitar una mejora en el servicio de limpieza. Pero desde entonces, los intentos por conseguir otra reunión y cerrar acuerdos no han dado resultado. El área de Urbanismo del Ajuntament y también el Distrito de Sant Martí aseguran que están estudiando las peticiones, pero no tienen claro que la Plaça dels Campions reclame una acción urgente.

No todos lo ven igual. Figueras lamenta el estado de la Plaça y no entiende que “el Ajuntament invirtiese en 2010 miles de euros en reponer todas las placas para luego volver a abandonar el espacio sin un mínimo mantenimie­nto”. El presidente de la Associació de Veïns de la Vila Olímpica, Jordi Giró, confirmó a MD que sigue esperando desde julio alguna respuesta del Ajuntament, “pero no ha vuelto a haber comunicaci­ón”.

“Es magnífico que alguien haya pensado en construir un lugar como éste”, decía en 1992 Gary Kasparov cuando inmortaliz­ó su huella. El recuerdo a todos esos campeones sigue ahí, pese al deterioro. Aún es posible arreglarlo

El Ajuntament, tras varias reuniones, aún no ha dado el OK a una rehabilita­ción

 ??  ??
 ??  ?? Guardiola y Albert Ferrer, descubrien­do en 1992 su placa como campeones olímpicos. Di Stéfano e Indurain, grabando su huella. Algunas de las placas de los súper campeones fueron robadas hace diez años y después repuestas
Guardiola y Albert Ferrer, descubrien­do en 1992 su placa como campeones olímpicos. Di Stéfano e Indurain, grabando su huella. Algunas de las placas de los súper campeones fueron robadas hace diez años y después repuestas
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: J. LANUZA ?? rodeadas por baldosas rotas, y el podio que resiste pese a la falta de conservaci­ón y limpieza
FOTOS: J. LANUZA rodeadas por baldosas rotas, y el podio que resiste pese a la falta de conservaci­ón y limpieza
 ??  ?? Las huella de Pelé y Carl Lewis,
Las huella de Pelé y Carl Lewis,
 ??  ??
 ?? FOTOS: JOAN LANUZA ?? La pérgola que cierra uno de los extremos de la Plaça dels Campions sirve de improvisad­o cobijo a personas sin hogar, como puede verse en la imagen de la página de la izquierda. Abajo, la placa que recuerda a Mundo Deportivo como impulsor de este...
FOTOS: JOAN LANUZA La pérgola que cierra uno de los extremos de la Plaça dels Campions sirve de improvisad­o cobijo a personas sin hogar, como puede verse en la imagen de la página de la izquierda. Abajo, la placa que recuerda a Mundo Deportivo como impulsor de este...
 ??  ?? Las huellas de Pelé y Cruyff siguen visibles en un espacio deteriorad­o que reclama una rehabilita­ción
Las huellas de Pelé y Cruyff siguen visibles en un espacio deteriorad­o que reclama una rehabilita­ción
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain