Mundo Deportivo (Barcelona)

El auténtico ADN Barça

¿Por qué la forma de atacar del Barça le hace distinto?

-

El Barça de Valverde gana los partidos. Lo hace sin un fútbol espectacul­ar pero con paciencia, líneas juntas y lenta circulació­n de balón. Pero, ahí está la paradoja, ante un fútbol de aparente poca velocidad, la mayoría de sus goles son al contraataq­ue. De los 28 tantos marcados hasta ahora, 7 son a balón parado, 7 tras ataque posicional y 14 se han marcado en contragolp­e. Es decir, gracias a un ataque veloz, en ocasiones tras pérdida del rival que se encuentra con menos efectivos atrás y peor colocados, el Barça consigue marcar la mitad de sus goles. Comenté esta realidad hace pocas fechas y, desde entonces, me ha llovido informació­n y estudios que cuentan como, desde el Mundial 74 o la Eurocopa del 76, hasta hoy dos tercios de los goles se consiguen,

en el fútbol profesiona­l, tras un ataque rápido. Sólo un tercio, pues, en ataque posicional. Así, el 90% de los chuts a portería provienen de acciones de ataques rápidos, de posesiones de entre uno a seis pases. La tendencia de los años indica, claramente, como la evolución del futbol tiende al ataque posicional, es decir, crece el número de posesiones largas en detrimento de los ataques cortos. O, lo que es lo mismo, cada equipo goza de menos número de posesiones durante el partido porque cada vez que tiene el balón lo retiene durante más tiempo.

El Barça hace años que está estudiando el tema de forma profesiona­l y científica. El estudio que se actualiza partido a partido y pase a pase, recoge todos los datos también del Barça B y de los dos equipos juveniles. Y se compara con el primer equipo. Los de Valverde son, en este sentido, el equipo que obtiene las posesiones más largas pero, como queda claro en el gráfico adjunto, los disparos y los goles siguen llegando tras posesiones cortas, entre 0 y 5 pases. Lo sorprenden­te es que los números del Barça de Valverde yde Luis Enrique son muy parecidos en cuanto a éxito de disparos y goles tras posesiones cortas, aunque tuviésemos la idea de que con Neymar en el campo el fútbol era más directo y de zarpazo. La forma más clara de dañar al rival, también con Valverde, a pesar de un Suárez espeso y con Dembélé lesionado, es a través de posesiones cortas.

Así pues, la capacidad que tiene el Barça para obtener éxito en ataque rápido es muy alta, pero donde marca las diferencia­s es, también, en la rara capacidad de acabar metiendo gol tras posesiones largas. Esto ya no es tan habitual, ni en el fútbol de élite. Esto es lo que se intenta inculcar desde las categorías inferiores y, por lo tanto, es el auténtico ADN Barça. Hoy, muchos equipos quieren tener la pelota y conseguir posesiones más largas, pero pocos saben qué hacer con ella. El Barça, desde Pep Guardiola, sí

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain