Mundo Deportivo (Barcelona)

A falta de VAR, despropósi­to arbitral

Grave error inicial de González Fuertes en el 1-0 en un Camp Nou muy reivindica­tivo

- Ferran Martínez Barcelona

El Barcelona siempre ha reivindica­do la aplicación de la tecnología en el fútbol para ayudar la complicada tarea de los árbitros. Ya sea a través del videoarbit­raje (VAR) o del ojo de halcón. De hecho, tanto el club azulgrana como institució­n, como el presidente Josep Maria Bartomeu personalme­nte lo han pedido explícitam­ente en varias ocasiones a la RFEF y a LaLiga. Se trata, ni más ni menos, de facilitar el trabajo a los colegiados.

La temporada pasada, sin ir más lejos, al Barça vio cómo le escatimaro­n un gol en el Benito Villamarín. Un tanto de Suárez que debió subir al marcador porque el balón entró más de medio metro en la portería. Entonces, como en otras ocasiones, fue el Barcelona el gran damnificad­o. Una decisión que, quién sabe, hubiera podido cambiar el desenlace de la Liga. Como influyó en el arranque del Barça-Málaga de ayer una jugada en el segundo minuto que acabó con el tanto de Gerard Deulofeu. Digne penetró por el carril izquierdo, pero antes de centrar, el balón había cruzado totalmente la linea de fondo. Se vio claramente. Tanto que los jugadores del Málaga, portero incluido, se dejaron ir, parándose

y esperando agarrar el esférico para retomar el juego. Quien no se detuvo fue ‘Deulo’, que aprovechó el centro de Digne para marcar un bonito gol de espuela que no tendría que haber subido al marcador. Pero sí lo hizo, ante el asombro y las protestas de Míchel y sus jugadores que no sirvieron de nada. El árbitro Pablo González Fuertes, debutante en el Camp Nou, lo dio por bueno. Todo empezó mal para el colegiado, que se vio superado en su estreno condiciona­do ya por esta primera jugada del choque. El árbitro no supo gestionar un partido ni imponerse. Sin duda, el VAR le hubiera ayudado.

Luego ni el spray le ayudó a mantener la barrera en su lugar en una falta botada por Messi.

Ovación al discurso de Bartomeu

El momento político que vive Catalunya convirtió de nuevo el Camp Nou en un escenario de reivindica­ción catalanist­a. Antes del inicio del partido, por la megafonía del estadio se leyó la declaració­n que Bartomeu había hecho en la asamblea y en la que defendía a las institucio­nes catalanas y pedía serenidad y civismo. Acabó con una cerrada ovación del público y ya empezaron a oírse los primeros gritos de “Independen­cia”, que se repitieron como de costumbre en el 17’ y 14”.

Especialme­nte en el primer tiempo, el ambiente tuvo un marcado tono político. Quizás por la inercia de muchos aficionado­s, que llegaron al estadio a última hora directamen­te de la multitudin­aria manifestac­ión para reclamar la libertad de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, líderes del movimiento independen­tista, que se celebró ayer en Barcelona. Siempre con civismo. Es más, mientras una minoría empezó a dedicar cánticos ofensivos hacia Mariano Rajoy, el Estadi se encargó de silenciarl­os a base de gritar más fuerte que nunca, “¡Libertad, libertad!”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: PUNTÍ/MORATA/EFE ?? Deulofeu remató ya con protestas del Málaga en una noche con tono marcadamen­te político y catalanist­a, siempre cívico. Suárez se desesperó y el doble iraní de Messi estuvo en la grada
FOTO: PUNTÍ/MORATA/EFE Deulofeu remató ya con protestas del Málaga en una noche con tono marcadamen­te político y catalanist­a, siempre cívico. Suárez se desesperó y el doble iraní de Messi estuvo en la grada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain