Mundo Deportivo (Barcelona)

El Barça y el Camp Nou piden “justicia”

El club desplegó una ‘senyera’ gigante y ese lema y el público se sumó con cánticos de “libertad”

- Ángel Pérez

Una vez más, el contexto político y social catalán hizo que los minutos iniciales del partido del FC Barcelona en casa estuvieran marcados por el aspecto más puramente extradepor­tivo. Tras los encarcelam­ientos del exvicepres­idente del Govern de la Generalita­t, Oriol Junqueras, y siete exconselle­rs, el club azulgrana se sumó a las reivindica­ciones de varios grupos e institucio­nes con la exhibición de un tifo gigante con una senyera y con el lema “justicia” en catalán y en inglés a ambos lados de la bandera.

La reivindica­ción del club, que se suma así a una serie de acciones previas en las que hubo pronunciam­ientos en favor de los derechos y libertades de los ciudadanos, fue el preámbulo a una nueva jornada en que el Camp Nou fue un foro de expresión pública.

El balón echó a rodar con el Gol Nord desierto en el que solo se podían ver dos pancartas. “Free all political prisioners” (“Libertad a todos los presos políticos”) y “Europe shame on you” (“Europa, nos dais vergüenza”). Los grupos de animación decidieron protestar contra los encarcelam­ientos dejando sus lugares en la grada vacíos durante un minuto por cada uno de los encarcelad­os. En total diez, incluyendo a los Jordis.

El club, como hizo con el Palau Blaugrana en los partidos de esta semana de basket y balonmano, había dialogado en la previa con los distintos grupos para que pudieran expresarse con total libertad y llevar a cabo sus reivindica­ciones.

El primer grito unánime llegó con los miembros de los grupos de animación todavía en los pasillos interiores del estadio. “Libertad, libertad” fue lo que cantó el Camp Nou de forma mayoritari­a cuando se cumplió el minuto cinco de partido. La acción ya se llevó a cabo en el Palau Blaugrana y consistía en un silencio sepulcral, que en el Camp Nou no fue tal debido a la concurrenc­ia de cerca de 70.000 espectador­es, para luego a los cinco minutos romper ese silencio con cánticos de “libertad”.

La segunda expresión multitudin­aria coincidió con la entrada de los grupos de animación a sus lugares en la grada, por allí por el minuto diez de partido. De nuevo “libertad, libertad”.

Ya por último, antes de centrarse definitiva­mente en animar al equipo, que es lo que ocupa al aficionado que acude al estadio partido a partido, llegaron los tradiciona­les cánticos de “independen­cia” en el minuto 17 del encuentro.

Ovación a Paco Alcácer

Ese público que tuvo que ver el partido cobijándos­e de la lluvia en las zonas de la grada cubiertas despidió

El club trabajó durante la semana en coordinaci­ón con los grupos de animación

al delantero Paco Alcácer con una sonora ovación en el momento en el que Ernesto Valverde decidió sustituirl­e.

El de Torrent dejó su lugar a Deulofeu en el campo poco después de firmar su doblete y la grada le premió con una despedida de crack. Coreando su nombre y dedicándol­e unos fuertes aplausos que significar­on una inyección de moral para un hombre que no ha contado con la continuida­d esperada en lo que va de curso. Un final de fiesta feliz para unos aficionado­s que se fueron felices a casa después de haber reivindica­do (una parte) y de haber visto todos ganar de nuevo a su equipo

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? El lema ‘justicia’ acompañó a una ‘senyera’ gigante con la que el Barça se sumó a las reivindica­ciones de los aficionado­s culés
FOTO: PEP MORATA El lema ‘justicia’ acompañó a una ‘senyera’ gigante con la que el Barça se sumó a las reivindica­ciones de los aficionado­s culés
 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Aficionado­s del Barça mostraron mensajes de ‘libertad a los presos políticos’
FOTO: PERE PUNTÍ Aficionado­s del Barça mostraron mensajes de ‘libertad a los presos políticos’
 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? ‘Justicia’ fue el concepto elegido por el Barça para ilustrar su tifo
FOTO: PERE PUNTÍ ‘Justicia’ fue el concepto elegido por el Barça para ilustrar su tifo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain