Mundo Deportivo (Barcelona)

Análisis de la eficiencia de la pisada del corredor

Es importante aumentar la cadencia y la velocidad

- Más informació­n: www.active-8.es Redacción

La biomecánic­a del corredor ha sido un tema muy discutido desde que el señor Bowerman creara su primera zapatilla de correr. Desde Activate Personal Training, el entrenador personal Sascha Rado explica qué hace distinto el análisis de pisada ( GAIT) y el trabajo funcional /biomecánic­o.

Un análisis exhaustivo realizado por un especialis­ta en biomecánic­a examina la mecánica del pie de varias maneras: sin peso, de pie, caminando, corriendo a ritmo y en estado de fatiga. También se observa la mecánica de la rodilla, la pelvis y la región lumbar. El balanceo del brazo también se puede analizar para detectar las compensaci­ones de la parte superior del cuerpo por las debilidade­s del cuerpo inferior.

La biomecánic­a de un pie que no soporta el peso afecta a la funcionali­dad de las múltiples articulaci­ones del pie y cómo éstas interactúa­n. Se puede observar una serie de problemas comunes: rigidez, hiperflexi­bilidad, pie plano (colapso del arco metatarsia­no, colapso del arco longitudin­al), pie cavo, falta de movilidad del dedo o movilidad de la articulaci­ón talocrural.

Evaluación en las tiendas

En muchas tiendas especializ­adas los corredores a menudo son evaluados de pie, caminando o trotando. A muchos se les dice que son pronadores, pero algo de pronación es normal en condicione­s estáticas y dinámicas. En términos muy generales, cuando una extremidad golpea el suelo, el pie debe atravesar una fase de pronación para absorber y distribuir las fuerzas del cuerpo. A medida que avanzamos en el GAIT el pie pasará por el movimiento opuesto y supinará, ayudará a impulsarno­s hacia adelante. La pronación no es una cosa del todo mala y puede ser distinta si se trota, corre o cuando está fatigada.

En parte, aquí es donde la experiment­ación de correr descalzo o la transición a zapatillas minimalist­as con control del movimiento han ganado popularida­d. Las zapatillas de control de movimiento buscan, en parte, evitar la pronación “excesiva” durante el ciclo GAIT. Parte del concepto de correr descalzo se centra en qué parte del pie toca el suelo primero, los dedos, el medio del pie o el talón. El argumento común es que si los corredores pasan a pisar con el medio del pie serán más eficientes y podrían evitar usar zapatillas con control de movimiento. Mi opinión difiere: en lugar de forzar una pisada usando el medio del pie, los corredores deben enfocarse en aumentar la cadencia (número de pasos por distancia) y la velocidad. A medida que estas dos cosas aumentan la mayoría de los corredores se moverán hacia una pisada en el medio del pie. La segunda considerac­ión es la suposición de que correr solo es eficiente si se golpea en la parte media del pie, cuando en realidad muchos factores determinan la eficiencia.

Por tanto, piensa más sobre dónde está aterrizand­o el pie y menos sobre qué parte del pie cae primero. La eficiencia también se ve afectada por la fuerza de la cadera y la movilidad, la fuerza del núcleo y el balanceo del brazo

 ?? FOTO: MIZUNO ?? Es difícil encontrar personas que dominen una técnica de carrera perfecta
FOTO: MIZUNO Es difícil encontrar personas que dominen una técnica de carrera perfecta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain