Mundo Deportivo (Barcelona)

Un inicio espectacul­ar

Lluvia de aperturas en las estaciones alpinas

- Celes Piedrabuen­a

Preparados, listos... ya. La temporada de esquí arranca este Puente de la Purísima con una sonrisa de oreja a oreja después de que la bajada generaliza­da de las temperatur­as haya permitido fabricar nieve artificial y de que se hayan producido precipitac­iones en forma de nieve. Masella y Baqueira Beret ya dieron el pistoletaz­o de salida a la campaña blanca el pasado mes de noviembre, y de cara a esta semana festiva el panorama para el aficionado de los deportes de invierno es espectacul­ar, como pocas veces se había visto. A excepción del Sistema Central, donde Sierra de Béjar y Valdesquí mantienen la duda de su apertura, y la Cordillera Cantábrica (Alto Campoo, Manzaneda y Valgrande Pajares) el resto de estaciones alpinas de España y Andorra inician la temporada, e incluso hay centros de esquí de fondo que ofrecen circuitos nórdicos marcados.

Ante este panorama, Aureli Bisbe, presidente de la ACEM, se muestra eufórico. “La temporada perfecta no existe, pero de momento estamos encantados. Hemos empezado como nunca. El objetivo siempre es el de hacer todo lo posible por abrir el primer día de diciembre con vistas a tener los remontes rodados de cara al Puente de la Purísima”, una declaració­n de ideas que por fortuna se ha podido llevar a cabo.

El panorama de este arranque de campaña dista mucho del registrado en el pasado invierno, en el que la nieve llegó tarde y mal. En el Puente de la Purísima y por las fechas de Navidad de 2016 hizo mucho calor y fue a partir del 9 de enero cuando se empezó a revertir la situación. “El panorama es mucho mejor esta temporada”, concluye Bisbe.

Y es que para el sector de la nieve arrancar con bien pie es muy importante, tanto para las propias estaciones, las primeras implicadas, como para todo el sector que se deriva, desde marcas a las tiendas, pasando por los profesores, sin obviar el impacto económico que los deportes de invierno generan en las comarcas de montaña que cuentan con una estación de esquí. Mientras, por ejemplo, en Colorado (USA) un estudio de 2016 estimó que el sector de la nieve creó más de 46.000 empleos que generaron unos 1.900 millones de dólares al año, en el Pirineo catalán otro informe realizado en 2015 por Esade cifraba en 12 euros los beneficios que el esquí dejaba en el territorio; lo que sumado eleva a 463,2 millones de euros los beneficios que el negocio del esquí reparte, por ejemplo, sólo en Catalunya

El gran arranque de esta temporada dista mucho del triste inicio vivido en el 2016

 ??  ?? En Andorra, Vallnord y Grandvalir­a ofrecen 102 pistas para este Puente.
En Andorra, Vallnord y Grandvalir­a ofrecen 102 pistas para este Puente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain