Mundo Deportivo (Barcelona)

El Barça ya ha ingresado 124 millones

El club está tensando más la cuerda que en el pasado con los transferib­les: van 121,9 millones en ventas más los 2,25 de la cesión de Gomes

- Javier Gascón

Tras la venta de Yerry Mina al Everton por 30,2 millones fijos más 1,5 variables, el Barça ya suma este verano unos ingresos por ventas de 121,9 millones de euros fijos y 9 variables. Antes de Mina, el Barça vendió a Aleix Vidal (8,5 +2), Digne (20,2 + 1,5), Deulofeu (13 + 4) y Paulinho (50). Si a eso le suma la cesión de André Gomes (2,25), el club ya supera los 124 millones en ingresos.

Con el argumento de que se estaba ahorrando sus altas fichas por una o por varias temporadas (en el Camp Nou siempre son elevados los salarios en comparació­n con sus destinos y no era despreciab­le la suma de esas cantidades), el FC Barcelona se ha caracteriz­ado en los últimos años por sacar muy poco dinero en ventas o casi ‘regalar’ a la mayoría de sus jugadores transferib­les. En ocasiones no ha habido más remedio debido a una inevitable devaluació­n del futbolista por la falta de minutos y por la edad creciente, pero son muchos los casos que llamaron la atención. El Real Madrid, aparenteme­nte, siempre vendió mejor a los jugadores con los que no contaba. Sin embargo, la nueva dirección deportiva azulgrana, con Pep Segura, Eric Abidal y Ramon Planes, se está moviendo de otra forma en el mercado, sin dar tantas facilidade­s en las salidas e ingresando cifras poco habituales en la historia reciente del club, pues los 222 millones que el PSG abonó por Neymar en 2017 nada tienen que ver en este análisis al tratarse del pago de la cláusula de rescisión del brasileño muy a pesar de la opinión del Barça.

A la espera de lo que ocurra hasta el final del mercado veraniego, el Barça ya se ha asegurado 121,9, millones de euros, con la posibilida­d de alcanzar los 130,9 porque ya se suman 9 millones en variables.

Destacan los 50 millones que pagará el Guangzhou Evergrande por recuperar a Paulinho, una cifra que se hará efectiva de forma obligada a final de año. Aunque parezca que el Barça no tiene mérito en esa operación, hay casos en el pasado en los que el club no quiso vender al considerar que el jugador era importante para el técnico. Paulinho contaba para Valverde, pero son otros tiempos: si alguien de ese perfil quiere irse y llega con una oferta atractiva, adiós.

El traspaso de Digne al Everton por 20,2 millones (+1,5) es el reflejo de estos nuevos tiempos. Se ingresa más de lo que costó (16,5+4). Por Deulofeu, que ya renovó en base a una marcha así, se dan por buenos los 13+4 que paga el Watford. Con el Sevilla por Aleix, el Barça no se ha movido de los 10 millones que quería obtener y al final quedó en un 8,5+2

 ?? FOTO: AP ?? Digne, el ejemplo de la nueva estrategia de la dirección deportiva Dejó más dinero de lo que costó tras dos años en el club azulgrana
FOTO: AP Digne, el ejemplo de la nueva estrategia de la dirección deportiva Dejó más dinero de lo que costó tras dos años en el club azulgrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain