Mundo Deportivo (Barcelona)

EL MENTALISTA HAMILTON PENTACAMPE­ÓN

Detrás del éxito está su actitud, pero también Angela Cullen, su ‘coach’

- Fabio Marchi

Lewis Hamilton (Stevenage, 7 de enero de 1985) se convirtió este domingo en el GP de México en pentacampe­ón de la F1, revalidand­o su título en otro año en el que el poder de su mente volvió a marcar la diferencia. 2018 fue un ejemplo todavía más fuerte de la increíble metamorfos­is que ha realizado el británico en los últimos años. A veces, al hablar del inglés, nos referimos a aquel joven decidido e incluso arrogante que se las tenía con un Alonso campeón en su primer año en la F1. O a la polémica súper estrella más recordada por sus fiestas y viajes en jet privado que por sus hazañas en pista. Pero poco queda de aquel Lewis. Sí, le gusta disfrutar de desfiles de moda y de sus amigos cuando puede. Pero poco ha dado que hablar de sus típicas excentrici­dades este curso. A través de los años, pasando por varias etapas en su vida, siempre criticadas, se ha forjado una persona mucho más profunda, introspect­iva, analista, filosofa y mucho más entregada a la sociedad.

El pasado le hace fuerte

El año pasado se hizo vegano y admite que aquel fue uno de los mejores cambios de su vida. Decidió prescindir de entrenador personal para añadir otro aliciente más a sus éxitos y mantenerse concentrad­o. Y junto al esfuerzo que siempre ha visto en su familia hace de Hamilton un piloto capaz de todo en pista.

Su madre, Carmen Lockhart, tras separarse de su padre, decidió que su hijo no la siguiera a Londres y que se quedara junto a su padre en Stevenage a los 12 años para que se siguiera forjando como el campeón que es hoy. No quiso arruinar su carrera. Pero no sólo eso. Su padre, alternando varios trabajos para costearle sus inicios en los karts le hizo ver lo que hay que trabajar para conseguir lo que deseas.

Lewis también fue víctima de racismo en su barrio y en el colegio y también en las pistas de karting se acostumbró a ser el piloto señalado, al que miraban por su color de piel y procedenci­a humilde. Y la historia de su hermano, Nicolas Hamilton, que cumplió su sueño de ser piloto pese a nacer con parálisis cerebral, le sirve de constante inspiració­n.

Todo ha hecho de Hamilton una persona muy fuerte mentalment­e, resistente, que siempre trata de sacar el lado positivo de las cosas y huye de lo negativo. Nunca se rinde y no cree en lo imposible, sólo en aquello que está en sus manos. Y ello depende directamen­te de su mente. Y así es casi invencible.

También le ha ayudado la tranquilid­ad que le aporta su equipo, Mercedes, entendiend­o perfectame­nte como tratarle, sin presionarl­e en plena renovación. To toWolff, en una entrevista exclusiva a MD en marzo, nos decía que “Lewis es una súper estrella en el equipo pero intento entenderlo. Creo que con Lewis no es difícil, sólo se trata de no juzgar, aceptar que todos necesitamo­s una vida diferente para ser felices. Para la vieja escuela deberías entrenar, comer, dormir, no viajar y tener una vida familiar estable. Bueno, pues eso no funciona a Lewis. Le sirve estar en Los Ángeles, por ejemplo, y aceptarlo es fácil”.

El británico empezó su enorme cambio cuando decidió poner su vida en manos de una ‘coach’, Angela Cullen. No fue de extrañar que, tras proclamars­e campeón en México, mientras era entrevista­do por David Coulthard, buscara con la mirada a la que es su ayudante, su fisio y su gran amiga y ambos se fundieran en un enorme abrazo. Angela se ha convertido en su sombra. Le marca sus hábitos y le aporta la calma que necesitaba un personaje tan excéntrico tras episodios vividos como el pasado enfado con su padre o su separación con la cantante Nicole Scherzinge­r. Siempre había rechazado la

de un profesiona­l. “Todo eso es una mierda”, decía el anterior Lewis, pero ha sido el mejor paso que ha dado, el que ha cambiado su vida y personalid­ad y le ha hecho más fuerte, tanto en pista, como fuera de ella. Angela y sus vivencias le han aportado una fortaleza mental clave que le ha hecho ser el campeón que es hoy en día.

Su segundo y tercer Mundial (2014 y 2015), los ganó dejando K.O. en una batalla psicológic­a muy dura a Nico Rosberg. Y el alemán reconocía este año que para vencer al inglés en 2016 necesitó la ayuda de un ‘coach’. “Por supuesto, nunca lo admití en ese momento. No hablé de eso. Trabajé estrechame­nte con un entrenador mental”.

La clave del triunfo del germano fue mantenerse frío y ser fuerte mentalment­e, algo que Vettel no pudo hacer este año. Yes que precisamen­te, el de Ferrari, comentó este 2018 que no necesitaba­ningún psicólogo. Aunque vistos sus resultados, puede que ande algo equivocado.

Vettel, en contra

“No me están ayudando. Lo encuentro muy interesant­e, pero no he conocido ala persona que creo que me pueda ayudar. He investigad­o un poco, no he pasado el tema por alto. Necesitas equilibrio cuando tienes estrés. He desarrolla­do cosas que me funcionan y tengo suficiente disciplina para no confundirm­e. Por supuesto que tengo presión, pero la mayor parte de eso sale de mí. Si sabes qué puedes hacer pero no lo haces, entonces no quedas satisfecho”, dijo Vettel. Pero en pista, sus constantes errores con un coche superior al Mercedes durante gran parte del año han hecho que Hamilton vuelva a ser campeón.

Hamilton ha vuelto a ganar otra batalla psicológic­a, esta vez a Vettel. Sin errores en pista y siendo fuerte en los momentos clave, como en Móayuda naco, siendo tercero y sacando el máximo de su coche pese a que no iba del todo bien en el Principado. Pero hubo un momento clave en su año. En la clasificac­ión del GP de Alemania, el inglés tocó fondo. Tras ver que su coche se quedaba parado en la Q1, se arrodilló ante su monoplaza y dejaba las cosas en bandeja para que Vettel ganar ay cogiera impulso en la pugna por el campeonato. Pero el inglés, de nuevo sacó sus valores para salir del hoyo. Trató la situación de forma positiva y dijo que no se iba a rendir. Y como si de un regalo divino se trataprogr­ama ra, la lluvia en carrera cuando Vettel lideraba le ayudó para que el germano titubeara y chocara su coche contra el muro. Y a partir de ahí, todo cambió, con otro error del germano que acabaría con su moral en Monza, fruto de la poca fortaleza mental que tiene el germano y la mucha presión de la sociedad italiana sobre las manos de ‘Seb’. A diferencia de Lewis, Seb no pudo aguantar la presión y erró. Sus vivencias, su ‘coach’, y sus valores actuales de nunca rendirse, han hecho a Hamilton un campeón más completo. Y precisamen­te, Angela Cullen incluyó al inglés en un realizado junto a la NASA para que el británico aprovechar­a mucho mejor las horas de sueño mediante varias técnicas. Un ejemplo más de la constante búsqueda por parte de la gran ayudante de Lewis para encontrar la mejor versión en todos los campos de su piloto. Le ayudó a comprender que debía cambiar su estilo en aquellos trazados que no le favorecían, a buscar el máximo rendimient­o en cualquier circunstan­cia en busca del éxito. Y el de Stevenage lo ha logrado con una campaña sin ningún fallo

Sus vivencias, su ‘coach’ y nunca rendirse hacen de Lewis un campeón más completo

 ??  ??
 ?? FOTO: EFE ?? El campeón Lewis Hamilton es manteado por el equipo Mercedes para celebrar su quinta corona mundial, cuarta con la escudería alemana
FOTO: EFE El campeón Lewis Hamilton es manteado por el equipo Mercedes para celebrar su quinta corona mundial, cuarta con la escudería alemana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain