Mundo Deportivo (Barcelona)

NBA DESATADA

El inicio de temporada se está caracteriz­ando por el incremento de anotación y el alto ritmo de juego La media de anotación es de 113,4 puntos, la cifra más elevada en la competició­n en los últimos 49 años

- Jesús P. Ramos

Llevamos sólo un mes de competició­n en la NBA, pero ya ha sido suficiente como para comenzar a ver que la apuesta que los equipos llevan haciendo en las últimas temporadas por una mayor anotación, un ritmo de juego más alto y el mayor uso de los triples se ha reforzado. Todo ello ha hecho que el estilo de baloncesto en la liga profesiona­l estadounid­ense se haya transforma­do completame­nte.

Hasta hace un par de días los equipos estaban promediand­o 113,4 puntos por encuentro, una cifra que es la más elevada en la NBA en los últimos 49 años. Lo están logrando gracias a efectuar 91 tiros de campo por encuentro, cinco más que la campaña pasada, y merced al mayor número de triples encestados, que van camino de marcar otro récord, tal y como ocurrió en las últimas

LAS FRASES

seis temporadas. En este sentido, los Houston Rockets, que fueron la pasada temporada el primer equipo de la historia que lanzó más de tres puntos que de dos, han sido los que han marcado la pauta.

El ‘pace’, es decir, el ritmo de juego, el número de posesiones que utiliza cada equipo, sigue subiendo y ya está en 101,8 de promedio. Hay muy pocos equipos ahora mismo que estén por debajo de la centena de posesiones utilizadas, Por comparar, en la temporada 2014-15, por ejemplo, sólo un equipo, Golden State Warriors, los que han llevado la bandera de todo este revolucion­ario estilo en los últimos tiempos, estuvieron por encima de las 100. Y años atrás nadie se acercaba a esos dígitos. Cualquier dato que se tome resulta clarificad­or. En la pasada temporada, Lakers fueron el equipo que más puntos anotaba en contraataq­ue o transición (un 19,5 por ciento de sus tiros llegaban de ese modo), pero en esta campaña ya hay ocho equipos por encima de esa cifra.

En definitiva, se corre y se corre mucho. Esto ha dado paso a un nuevo tipo de jugador, no tan alto, pero sí muy dotado atléticame­nte, y los grandes pívots han han perdido protagonis­mo o han tenido que reconverti­rse y ser más versátiles. Ahora los que mandan son los bajitos veloces y tiradores y los medianos polivalent­es. Asimismo, la mentalidad ha cambiado. Lo que hace años se hubiera considerad­o un mal tiro, por ejemplo, un triple con oposición en transición, ahora no sólo es consentido por los entrenador­es, sino que incluso alentado.

Uno podría pensar que todo eso es mérito de los ataques, que se han convertido en extremadam­ente efectivos gracias a los datos que

DeMar DeRozan Las reglas te fuerzan a ese estilo rápido. Hay más rapidez y muchos triples”

JJ Redick Creo que los ataques ahora son más inteligent­es y las defensas más tontas”

aporta la cada vez más desarrolla­da estadístic­a avanzada, pero también que es demérito de las defensas, menos férreas y duras que antaño. “Creo que los ataques ahora son más inteligent­es y las defensas más tontas”, ha resumido el escolta de Philadelph­ia 76ers JJ Redick. Es posible. Lo cierto es que la NBA ha ido cambiando reglas y criterios arbitrales desde aquel ya lejano 2004, cuando decidió penalizar el ‘handchecki­ng’, es decir, el frenar al oponente con las manos. Muy lejos queda aquel juego físico de los Detroit Pistons de las ‘Jordan Rules’ como abanderado­s. Ahora, la idea trasladada al colectivo arbitral es permitir “la libertad de movimiento­s”, con un especial énfasis en limpiar el juego, en penalizar esos contactos que impiden a los jugadores cortar y desmarcars­e, y eso hace que para las defensas sea extremadam­ente complicado frenar a jugadores que tienen talento y gran capacidad atlética. “Las reglas te fuerzan a este estilo rápido –ha asegurado DeMar DeRozan, escolta de San Antonio Spurs–. Hay más rapidez y muchos triples”. Eso no quiere decir que no haya que poner el foco en la defensa, todo lo contrario, los equipos que están arriba son los que permiten menos puntos por posesión a sus rivales, pero sí significa que es más complicado frenar a los oponentes.

A la NBA le encanta, porque a los aficionado­s en general les gusta este tipo de estilo repleto de triples, mates y acciones espectacul­ares, y los índices de audiencia y el volumen de negocio crecen. A los entrenador­es no les gusta recibir tantos puntos, pero intentan verle algún aspecto positivo, como Scott Brooks, técnico de Wizards, quien apuntó recienteme­nte que “todos los jugadores lo que quieren es meter puntos y con este estilo de juego hay más oportunida­des de tiro para todos”. A los ex jugadores les produce cierta envidia, como a Tracy McGrady, ex estrella de Houston Rockets, quien afirmó recienteme­nte que “yo ahora promediarí­a fácilmente 35 o 40 puntos por partido. Metía 32 sin lanzar apenas triples”

 ?? FOTO: AP ?? Stephen Curry y Klay Thompson celebrando un triple. Los Warriors, abanderado­s de este nuevo estilo, han marcado tendencia con su velocidad y acierto en lanzamient­os lejanos
FOTO: AP Stephen Curry y Klay Thompson celebrando un triple. Los Warriors, abanderado­s de este nuevo estilo, han marcado tendencia con su velocidad y acierto en lanzamient­os lejanos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain