Mundo Deportivo (Barcelona)

Albert Agustí Presidente del RCT Barcelona-1899

- Raúl Andreu

Albert Agustí, presidente del RCT Barcelona-1899, uno de los clubs insignes de la Ciudad Condal, dejará su cargo el lunes 19 por la noche cuando se anuncie su sucesor. Hay elecciones domingo y lunes. Diez años de presidente dan para un buen balance.

¿Se arrepiente de haber cambiado los estatutos para no poder optar a un tercer mandato?

Para nada, lo hubiera hecho así mil veces. Es un tema de ‘higiene', es bueno para el club, para los socios, para mí y para mi familia. Si no eres capaz como presidente de gestionar bien un club en diez años, véte a casa. Queremos que venga gente con nuevas ideas, con energía, con ganas. Todo lo que tenía en la cabeza en su día lo puse en marcha. Es algo que deberíamos hacer todos.

¿Qué balance hace de su gestión? ¿Qué club heredó y qué club deja?

Heredé un gran club y en una buena situación pero hemos sido capaces en estos diez años de situarlo en el siglo XXI. Hemos invertido mucho dinero en cosas que no se ven pero que son necesarias: renovar las instalacio­nes del agua, tuberías, calefacció­n, la piscina...Pero además hemos hecho pistas de pádel, un polideport­ivo cubierto, la reforma de toda la masía antigua, una parte de servicios nueva. La verdad es que ahora tenemos un club que es la envidia de muchos.

¿Es el ‘All England Club’ de Barcelona?

Hablar del All England (Wimbledon) es hablar del Olimpo pero le explicaré una anécdota que habla bien lo que es nuestra entidad. Hace un par de años, en un encuentro amistoso con dicho club, vino su vicepresid­ente de Londres. Era octubre y en Barcelona hacía un tiempo bestial, la gastronomí­a, el tenis...Sólo le diré que dieciocho meses después este señor se vino a vivir a Barcelona con su familia, y hasta hoy, cuestionán­dose qué había hecho tantos años viviendo en Londres y yendo al All England. Está fascinado con nuestro club y la actividad diaria que tiene. El All England cuenta con 300 socios de cierta edad y apenas hay actividad deportiva y social. Esta gente vino aquí un fin de semana, vio la actividad con los niños, los torneos y quedó entusiasma­da.

Volviendo a la pregunta anterior, ¿qué club deja?

Dejamos un club mejor que el que heredamos, económicam­ente muy saneado, con cero deuda, no hemos pedido derramas y hemos invertido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain