Mundo Deportivo (Barcelona)

PASEO BLANCO

El Madrid se impone en el clásico a un Barça que quedó casi sin opciones ya en el descanso El recital de canastas de Randolph y Carroll en los primeros 20 minutos sentenció a los azulgrana

- Julián Felipo

Acabó de mala manera el clásico de Euroliga para el Barça Lassa, abrumado en el WiZink Center por un Madrid más centrado y certero que se tomó cumplida venganza del choque de Liga de hace casi tres semanas. Si en aquella ocasión los de Pesic no sólo demostraro­n que podían competir sino también dominar a un rival de este potencial, la imagen de ayer resultó bien distinta, con el equipo hundido en las rachas de acierto del rival y casi sin opciones a ganar desde el descanso.

Anthony Randolph (16), Jaycee Carroll (15) y Trey Thompkins (17) se convirtier­on en el brazo ejecutor de un Madrid que mostró más acierto y fluidez, sobre todo en la primera mitad y en el final de partido. A eso hay que unir el ‘efecto Tavares’, imponente como muchas veces, esta vez saliendo del banquillo y superando a todos los hombres altos azulgrana con su capacidad para intimidar y también por su increíble movilidad.

El Barça debe jugar un partido perfecto en defensa para tener alguna esperanza en situacione­s así. Y, además, debe hacerlo con continuida­d, algo que no se ha visto en los últimos choques. Los azulgrana encajan así su tercer revés consecutiv­o en la competició­n y cuarto de los últimos cinco parti- dos, viendo comprometi­da su posición en zona de playoff. El Madrid, por contra, sigue firme en la persecució­n del líder.

Pretender ganar partidos, además, sin anotar triples hoy en día resulta una utopía. Y el Barça estuvo bien lejos de tener una buena noche desde los 6,75. Al llegar al descanso sólo había anotado uno y al final acabó con una serie de 7 de 23, con Kuric maniatado y sólo Heurtel y Claver mostrando señales de vida en esta faceta en la segunda mitad.

Precisamen­te la capacidad que tuvo el Madrid para abrir el campo, con Randolph en las esquinas y buena circulació­n, fue el factor que empezó a cimentar su victoria. El americano mostró gran acierto y determinac­ión, colocando a los suyos con ventajas iniciales alrededor de los cinco puntos.

El relevo lo tomó Carroll saliendo del banquillo y manteniend­o o incluso elevando el ritmo de juego con triples y sus habituales tiros elevados. Su presencia y la de Tavares, dominando tanto a Tomic

como a Pustoyi, dejaron al Barça noqueado en este segundo cuarto, cuyo parcial de 31-13 dejó en evidencia el desigual panorama. Sólo faltaba que Campazzo anotara un triple desde 20 metros sobre la bocina para elevar las rentas hasta el 53-30.

La diferencia parecía insalvable, máxime tras las primeras canastas blancas en la reanudació­n. El Barça tiró de orgullo, sin embargo, para firmar un parcial de 0-13, en base a cierta mejora defensiva y a que los tiros de Claver empezaron a entrar. La reacción se notó en el marcador pero no hasta el punto de pensar en opciones de cambiar el panorama. El Madrid supo controlarl­a y en el último cuarto, ya con Campazzo y Thompkins como protagonis­tas, asestó el golpe definitivo a un Barça que llegó a perder de 30 antes del último triple de Kuric

 ?? FOTO: EFE ?? Tavares imponiendo su ley ante Pustovyi. El pívot caboverdia­no provocó un efecto indiscutib­le en el juego dentro de la zona
FOTO: EFE Tavares imponiendo su ley ante Pustovyi. El pívot caboverdia­no provocó un efecto indiscutib­le en el juego dentro de la zona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain