Mundo Deportivo (Barcelona)

TRES BALAS

El campeón mundial Alejandro Valverde hará Giro y Vuelta, dejando el Tour para Quintana y Mikel Landa El Movistar peleará por las tres grandes, aunque el gran objetivo sigue siendo el amarillo en París

- Ángel Rigueira

Alejandro Valverde puede ir a su aire durante toda la temporada 2019, picando de aquí y allá. A sus 38 años (cumplirá 39 el 25 de abril) lucirá orgulloso el maillot arco iris de campeón mundial. “Es una pasada y habrá que disfrutarl­o”, sentenció el murciano en la presentaci­ón ayer de los equipos Movistar, el masculino y el femenino.

Valverde volvió a ser ‘El Bala’ en el cierre soñado del pasado curso, cuando por fin pudo colgarse el oro en un mundial, en la que era su octava medalla en este campeonato de un día en ruta.

Nadie en su conjunto, y mucho menos el mánager Eusebio Unzué, duda que Valverde seguirá aportando victorias de prestigio y que ayudará cuando le toque en las grandes vueltas. Como novedad, la próxima campaña aparta de su calendario el siempre exigente Tour de Francia, al que no faltaba desde 2011, y regresa a un Giro de Italia donde se subió al podio (3º) en su única presencia, en 2016. Rematará en la Vuelta, la ronda por etapas que más lustra su palmarés, ya que la conquistó en 2009.

El objetivo principal de la formación es el Tour, así lo subrayó por enésimo curso Unzué. De nuevo partirá como líder y aspirante principal el colombiano Nairo Quintana, que en esta ocasión no contará con Valverde, aunque sí repetirá Mikel Landa, dependiend­o de cómo vaya su aventura en el Giro de Italia, donde será el hombre fuerte para la general.

“Es una carrera que me dio todo y volver con la máxima aspiración me hace ilusión”, comentó Landa, tercero en el Giro de 2015 en su última campaña en Astana, para luego pasar a Sky y acabar recalando en Movistar.

Séptimo en el último Tour, también es ambicioso. Es posible el doblete. ¿Por qué no?”. Aunque de partida los galones recaerán en Quintana. “Vamos a programar la temporada para que Nairo a acuda en las mejores condicione­s y trataremos de hacerlo lo mejor posible”, declara sin ambages Eusebio Unzué.

Cada oportunida­d desperdici­ada es un golpe bajo en el margen de confianza respecto al colombiano, que chocó contra Chris Froome y tampoco fue su sucesor en una edición de 2018 que se llevó el galés Geraint Thomas, por obra y gracia de una nueva dictatura de Sky, patrocinad­or que cierra el grifo a la conclusión de 2019.

“El Tour es una deuda pendiente y seguimos trabajando para lograr ese objetivo. Me quiero preparar bien, coger confianza, y sabemos cómo trabajar para un reto del equipo y mío. Lo intentarem­os un año más, insistirem­os”, manifiesta el colombiano, de 28 años y que ni pisó cajón en París en 2017 y 2018. Fue segundo en 2013 y 2015 y tercero en 2016.

“Puedo ganar el Tour”, se reivindica Nairo, recordando que “es un muy buen recorrido para mi. Destaco la altitud en algunas etapas, eso me interesa. Necesito suerte y salud”. Y no le importa que falte Valverde, que sólo haya dos de los líderes. “Es bueno repartir las funciones y que cada uno tenga claros los objetivos”

 ?? FOTO: J.A SIRVENT ?? Mikel Landa, Alejandro Valverde y Nairo Quintana, ayer en la presentaci­ón oficial del Movistar para la temporada 2019. Los tres líderes se repartirán funciones a lo largo del curso, con más libertad para el murciano y su arcoiris
FOTO: J.A SIRVENT Mikel Landa, Alejandro Valverde y Nairo Quintana, ayer en la presentaci­ón oficial del Movistar para la temporada 2019. Los tres líderes se repartirán funciones a lo largo del curso, con más libertad para el murciano y su arcoiris

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain