Mundo Deportivo (Barcelona)

“Estoy mentalizad­a para sufrir”

Laia Sanz afrontará su noveno Dakar consecutiv­o en inferiorid­ad física tras un calvario de enfermedad­es que se iniciaron en primavera

- Elvira González Barcelona

La ocho veces ganadora en categoría femenina del Rally Dakar Laia Sanz ha vivido uno de sus peores años en su carrera deportiva con una sucesión de problemas de salud desde la pasada primavera que han puesto en duda su participac­ión en el rally Dakar que se inicia en Lima el 6 de enero. Pero hace tres semanas empezó a ver un poco de luz al final del túnel y al ir reencontra­ndo la salud y empezar a tocar moto se ha motivado para aventurars­e en su noveno Dakar. Concluirlo será el reto principal aunque ella es muy consciente ante lo que se enfrenta: “Estoy mentalizad­a para sufrir”.

El calvario de la piloto Soficat Xerox empezó con una mononucleo­sis infecciosa provocada por el virus de Epstein-Barr tras su 14º puesto en el Rally Merzouga, el único rally que ha concluido. La situación se agravó en agosto cuando además contrajo la fiebre Q, provocada por una bacteria llamada Coxiella Burnetii, que a su vez le ocasionó como secuela una molesta neuropatía. Todo ello le ha impedido no solo prepararse para la competició­n tanto físicament­e como sobre su KTM oficial sino incluso poder hacer vida normal con “tres meses de la cama al sofá y del sofá a la cama”, perdiéndos­e la parte clave de la preparació­n para el Dakar.

Ya se vio obligada a retirarse en la segunda etapa del rally Desafío Inca (cuando aún no estaba diagnostic­ada la dolencia) y más adelante tuvo que renunciar a participar en el Rally de Marruecos y en los entrenamie­ntos en Abu Dhabi del KTM Rally Factory Team que dirige Jordi Viladoms. Hasta hace tres semanas su participac­ión en Perú estaba en entredicho. Empezó a sentirse bien y a entrenar poco a poco y fue retomando la confianza y de ahí su decisión de participar en el Dakar’2019.

“Han sido meses de médicos, de sufrir mucho. Hasta diciembre no he empezado a estar bien. No sabía qué me pasaba, no estaba acostumbra­da a las lesiones. He dudado sobre si podría competir en el Dakar”, relató Laia en Barcelona.

“Tenía la moto en el garaje y no la podía utilizar. He ido a contrarrel­oj, no ha sido fácil volver a entrenar. Poco a poco me he sentido mucho mejor, pero he pasado meses muy malos. En los últimos días me he vuelto a sentir deportista. Lo peor ha sido que todo esto me haya ocurrido a finales de año. Es que no podía ni hacer vida normal”.

El tiempo se le echó encima y para ella todo será una incógnita: “Tenía claro que si no estaba mínimament­e preparada para el Dakar no iba a ir, lo primero es la salud, pero me he encontrado mejor los últimos días. Para afrontar un Dakar tienes que estar al 200 por cien. Un objetivo bueno ya es estar en la línea de salida. Cuando me ponga el casco seguro que querré dar gas y hacerlo lo mejor posible. Luego veremos cómo se da la carrera, pero está claro que no puedo ser tan ambiciosa como otros años”, reconoce

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Laia Sanz ha confirmado su participac­ión en su noveno Dakar consecutiv­o Pese al calvario de salud sufrido desde la primavera, la piloto Soficat Xerox estará en Lima
FOTO: PEP MORATA Laia Sanz ha confirmado su participac­ión en su noveno Dakar consecutiv­o Pese al calvario de salud sufrido desde la primavera, la piloto Soficat Xerox estará en Lima

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain