Mundo Deportivo (Barcelona)

“EL BARÇA DEBE IR A POR TODO”

El genio de Fuentealbi­lla, ahora en Japón, cree en este equipo: “Plantilla hay para la Champions, los jugadores nuevos seguirán creciendo y serán importante­s”

- Joan Poquí / Roger Torelló / Sergi Solé

Nunca dejará de ser un mito. Andrés Iniesta, de vuelta durante un mes y medio para sus vacaciones navideñas tras finalizar la Liga japonesa con el Vissel Kobe, aún tiene mucho fútbol que dar. Hoy estará en el Camp Nou, sigue el Barça y se ve de regreso algún día. Tal vez en el banquillo. De todo ello habló en exclusiva durante su visita a la redacción de Mundo Deportivo con una sesión de fotos espectacul­ar. ¿Qué tal la morriña estando aquí?

Bien. Disfrutand­o de estos días. Tenía ganas de volver porque han sido meses bonitos pero intensos, pero ya tenía ganas de ver a la familia y regresar a casa, los niños. También tenían ganas de volver. Disfrutand­o de las vacaciones y del descanso. Cuando vuelva a Japón se reencontra­rá con David Villa en el Vissel Kobe. ¿Cómo lo ha hecho para convencerl­o para acompañarl­e en esta aventura japonesa? Él tenía ganas de cambiar. Sabe que estoy yo, pero conoce a más gente y sabe que se va a sentir a gusto. Este año vamos a empezar de cero. Aportará goles y la calidad que tiene y eso será un plus para el equipo. ¿A nivel personal agradece tener a alguien que conoce como Villa dentro del mismo equipo? Sí. Está claro que ahora mismo yo soy nuevo para ellos y ellos para mí. Hay un proceso de adaptación y tener al lado a un jugador que conozco y con el que he jugado muchísimos partidos es una garantía para mí y para el equipo y nos hará pelear por cosas importante­s. ¿Qué potencial le ve al fútbol japonés?

Me ha sorprendid­o para bien, y hablo personalme­nte. Me he encontrado a unos rivales que te hacen estar a tu máximo nivel porque te exigen, no paran en todo el partido, meten la pierna. Tienen una concepción de juego diferente, con mucha ida y vuelta, pasando muy rápido por el centro del campo y es algo que queremos cambiar e implementa­r. ¿Cómo vio a sus ex compañeros del Barça cuando fue a la Ciutat Esportiva? ¿Los ve enchufados? No estuve mucho tiempo pero bien, los vi como los he visto durante tanto tiempo. Esta temporada todo está saliendo bien. Están en el nivel de siempre y con los objetivos intactos de cada temporada. Por lo que percibe desde fuera ¿cree que hay conjura para ganar la Champions? Lo de las conjuras o pensar más en la Champions que en la Liga... Cuando sales al campo, sales pensando en ganar el partido. Sí es cierto que en los últimos años, por lo que ha pasado, que nos hemos quedado cerca, pienso que algo más podríamos haber hecho. Plantilla hay, los jugadores nuevos seguirán creciendo y serán importante­s... y es la exigencia. Este equipo tiene que ir a por todo. ¿Se imagina en la madrugada del 1 al 2 de junio con Villa en Japón viendo ganar una Champions como la que compartió con él en 2011 en Wembley? Estaría muy bien y ojalá pueda el Barça estar en esa final y ganarla.

¿Ve a Messi en los últimos años de su carrera haciendo de Iniesta o Xavi? Messi podría hacer de lo que quisiera. En cualquier posición podría ser el mejor. Luego hay demarcacio­nes en el centro del campo muy específica­s que quizás son más de posición, de una tipología distinta a lo que es Leo. Pero podría jugar donde quisiera, porque es el que más goles mete y el que más goles da. Lo importante es que siga haciéndolo y que juegue como quiera. ¿Cómo se imagina el Barça después de su generación? Sucederá, como todo en la vida, llega y pasa. Lo importante es que mientras esté pasando sea lo mejor posible. Lo que llegue no sabremos si será bueno, mejor o peor. Será diferente, pero no tiene por qué ser peor. Serán otros momentos, otras épocas, otros jugadores. Ya sabe cómo está el mercado: el Barça quizás no pueda competir con clubs con gran capacidad económica... Pero el Barça necesita tener claro que debe haber una base de gente de aquí, porque hay gente capacitada para jugar en el primer equipo, y después traer a los mejores jugadores. Ha habido momentos que hemos jugado muchos de casa y no se ha tenido que pagar dinero por nosotros. El dinero ayuda, pero no hace a los equipos campeones. Al final son los jugadores los que deben entender lo que tienen que hacer y hacerlo. Antes ha hablado de que el Barça cambiará. ¿Le gustaría ser entrenador del Barça en el futuro? No sé el futuro lo que deparará. ¿Gustarme? No diría que no me gustara ser entrenador del Barça pero tampoco puedo decir que es algo en lo que esté pensando. Sí que es verdad que con el paso del tiempo, me va despertand­o la visión de entrenador o de estar ahí y me veo pero supongo que cuando deje el fútbol y todo vaya diferente ya iremos viendo cuál es el camino. ¿Puede haber competenci­a? Xavi, Busquets, quién sabe si Messi... Todos a la vez supongo que no podrá ser pero no creo que nos peleemos. Cada uno debe elegir su momento y estar capacitado. Hay momentos y veremos pero sí me gustaría volver aquí en calidad de lo que esté preparado para hacer. Me siento en mi casa y en el futuro ojalá pueda transmitir lo que he aprendido y lo que he sentido y siento por este club. ¿Ve con posibilida­des a un jugador como Riqui Puig de llegar al primer equipo y consolidar­se, como les pasó a usted y a Xavi? No sabría cuantifica­r las opciones, pero existen. Las tiene, porque tiene el potencial. Con lo joven que es, cuando le ves jugar ya ves que es distinto, que va a otra velocidad, que su cabeza va a otro ritmo de lo normal. A partir de ahí hay que saber gestionar a ese jugador, apostar por él, aprovechar­lo y que cada vez siga creciendo. Hay que tener claro si se apuesta o no. Este club siempre ha sido valiente y ha estado predispues­to a la gente de casa porque ha tenido claro que los jugadores de casa son la base

En los últimos años, por lo que ha pasado, nos hemos quedado cerca y pienso que algo más podríamos haber hecho en la Champions League”

Messi podría jugar donde quisiera y sería el mejor”

No diría que no me gustara ser entrenador del Barça pero tampoco puedo decir que es algo en lo que esté pensando. Sí es verdad que me va despertand­o la visión de entrenador y me veo”

Me gustaría volver aquí en calidad de lo que esté preparado”

El Barça del futuro será diferente, pero no tiene por qué ser peor”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain