Mundo Deportivo (Barcelona)

“ESTAR YA ES UN GRAN TRIUNFO”

Ocho veces ganadora del Dakar en categoría femenina

- Elvira González / Barcelona

Laia Sanz (Corbera de Llobregat, 11-121985) ha vivido el que califica el año más duro de su vida por sus problemas de salud. Empezaron en primavera con una mononucleo­sis infecciosa. La situación se agravó en agosto cuando contrajo la fiebre Q que a su vez le dejó una neuropatía como secuela y que ha arrastrado hasta diciembre. Han sido muchos meses sin poder hacer vida normal, obligada a guardar reposo cuando es una mujer acostumbra­da a la actividad y a los retos físicos. No llegará bien físicament­e pero va a tirar de su experienci­a e ir ‘etapa a etapa'

¿Qué ha sido lo más duro de todos estos meses de enfermedad?

Más que no poder ir en moto lo más duro fue no encontrarm­e bien, no poder hacer actividad, no poder hacer una vida normal, estar enferma.

¿Cómo empezó todo ese proceso?

Al principio estaba preocupada porque no sabía lo que tenía y me encontraba fatal, me mareaba. Después cuando me encontraro­n lo que tenía (una mononucleo­sis) al menos sabía lo que hay y empecé el tratamient­o. Pero se alargó mucho y se complicó un poco y las secuelas han durado mucho. Se ha hecho muy largo.

¿Llegó a estar seriamente preocupada por su salud?

Sí. Tuve problemas de vista, de hormigueos y falta de fuerza en las manos y ha sido durillo. Después también la bacteria me afectó al corazón durante unos días y el médico te atemoriza porque te dice ‘reposo total' y entonces es cuando te comes la cabeza porque piensas ¿y el corazón me volverá a la normalidad?, ¿podré volver a hacer deporte?. Ha sido muy durillo.

Hubo un momento en que lo único que me preocupaba era yo y no el Dakar, la moto o el deporte”

¿En algún momento ha pensado que mejor dejar correr el Dakar?

Sí, porque no era lo que más me preocupaba. Al final llegó a un punto que el Dakar era lo de menos, lo que quería era volver a encontrarm­e bien.

¿Y cómo es Laia Sanz como enferma?

Ha sido el peor momento de mi vida y he sacado la fuerza de los amigos, de la familia y de la gente de mi alrededor que me han aguantado porque aguantarme a mi enferma es durillo. A mi me gusta tenerlo todo controlado y cuando las cosas no dependen de mi es un sentimient­o de impotencia. Y acostumbra­da a ser fuerte y estar en forma y no poder controlar eso .... Con una lesión puedes ir al gimnasio y hacer recuperaci­ón y trabajar duro. Pero me dijeron reposo y a ver cuando se cura.

Usted conoce la dureza del Dakar y después del año que ha pasado ¿qué

No puedo pedir un top-15, es una incógnita. Quizás tengo que abandonar el segundo día o voy haciendo y me sorprendo”

le motiva a no tirar la toalla?

Lo que me motiva es que después de haberlo pasado tan mal, a ver si por fin puedo pasármelo bien, ir en moto e ir al Dakar que es el objetivo de cada año.

¿Es consciente de lo que va a sufrir no estando al 100%?

Me voy mentalizan­do de que sufriré mucho. Cuando llevo tres meses sufriendo, ya no me viene de 10 días más”

Sí, mucho, pero me voy mentalizan­do de que sufriré mucho. Al final serán 10 días cuando llevo tres meses sufriendo. Ya no me viene de 10 días más. La pulsera que le regaló su padre y título de su autobiogra­fía ‘Quien Tiene La Voluntad Tiene La Fuerza' será aún más inspiració­n Más que nunca me tocará poner en práctica ese lema aunque de fuerzas no voy nada sobrada. El año pasado llegué a un 200% y este año que no estoy ni normal, no he estado sana y sobre un cuerpo que no ha estado sano no puedes construir nada. No solo he estado parada sino sin forma.

Por una vez el tema ‘resultadis­ta' va a quedar al margen, nadie le va a

Tampoco quiero pensar demasiado en el recorrido, lo que me encuentre me encontraré. Voy muy ‘happy' este año. Como ha sido tan raro, no me rompo la cabeza mucho”

pedir ni un top-10, ni un top-15 como estos últimos años.

KTM es consciente de todo, saben lo que me he preparado cada año, me conocen, saben que soy profesiona­l y que he terminado carreras con fiebre o un dedo del pie colgando, saben que soy sufridora. También saben que apenas me he podido preparar, no he ido al rally de Marruecos, no he ido a los 6 Días de Enduro, al stage de Abu Dabi con el equipo, no estoy entrenando al ritmo que tendría que entrenar y en diciembre no puedes pretender entrenar lo que no has entrenado en tres meses ni al ritmo normal. Estoy entrenando flojo y progresivo porque no quiero volver atrás. Y al Dakar más que en forma quiero llegar sana. Llegó a un punto que pensé que hay gente que se ha roto una pierna y no ha podido participar y no pasa nada. Hay otros Dakar y otros años. Hubo un momento en que lo único que me preocupaba era yo y no el Dakar, la moto o el deporte.

Habrá quién se pregunta ¿por qué participar en estas circunstan­cias?

Porque en los últimos días he mejorado mucho, pero si ahora fuera hace 20 días diría que no iba. Ha habido una mejoría bastante grande, la vista me ha mejorado bastante, no me mareo.

¿Su gran triunfo será acabarlo?

Estar ya será un gran triunfo y si acabase sería la hostia. Ojalá esto me hubiera pasado en febrero porque si en agosto hubiera estado como estoy ahora puedes hacer una preparació­n muy progresiva y muy buena y puedes llegar bien al Dakar. Soy realista y creo que no puedo pedir ni un top-15, aunque es una incógnita también para mi, quizás el segundo día ya tengo que abandonar o quizás me sorprendo y voy haciendo.

¿El recorrido 2019, más corto y todo en Perú, le beneficia o perjudica?

Lo que más mola del recorrido es que sea más corto, pero será más intenso y si no hay navegación puede ser una manga de motocross. Pero tampoco quiero pensar demasiado, lo que me encuentre me encontraré. Voy muy ‘happy' este año. Como ha sido tan raro no me rompo la cabeza mucho.

Esta es una de las ediciones con mayor participac­ión femenina, un síntoma de que crea escuela

Ojalá la cosa vaya cambiando. Sí que creo que hay una generación nueva que sube y que lo ve como algo más normal. Por suerte va cambiando aunque sea poco a poco y en un futuro algo más lejano se notará más. Pero yo ya seré vieja (bromea).

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Laia Sanz esboza una sonrisa tras vivir un calvario Llegará justa de físico al Dakar pero se apunta
FOTO: PEP MORATA Laia Sanz esboza una sonrisa tras vivir un calvario Llegará justa de físico al Dakar pero se apunta
 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Laia Sanz Afronta un Dakar más corto pero intenso
FOTO: PEP MORATA Laia Sanz Afronta un Dakar más corto pero intenso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain