Mundo Deportivo (Barcelona)

El sueño cumplido de Núria Pau

La esquiadora de Girona disputa la próxima semana en Are (Suecia) su primer Mundial

- Gemma Herrero @gemmaherre­ro

Núria Pau (Girona, 1994) ya está en Suecia donde la próxima semana competirá por primera vez en su vida en un Mundial que se celebra en Are. Le ha costado tanto llegar a poder hacerlo que durante la entrevista repite continuame­nte dos palabras: ilusión y sueño. En estos días previos más que la presión por conseguir un buen resultado, se recuerda a sí misma que lo que está a punto de lograr era su fantasía infantil: “Siempre quise ser esquiadora, siempre, pero no pensé que pudiera llegar a este nivel. Cuando era niña y veía a los que estaban en el equipo nacional en La Molina soñaba con ser como ellos, pero ahora el sueño se va a convertir en una realidad, igual que he ido cumpliendo todos los objetivos que me había marcado, el equipo catalán, ser la mejor española del momento… Pero todavía me quedan muchas metas por cumplir”.

Las inmediatas son clasificar­se entre las 30 primeras en las dos pruebas que compite, slalom y gigante en Are y es optimista porque en la última de las tres pruebas en su debut también esta temporada en la Copa del Mundo en Kronplatz (Italia), estuvo a punto de meterse en la segunda manga en el gigante: “Me quedé a sólo 62 centésimas y ocupé la cuadragési­ma posición, que es lejos, pero al mismo tiempo lo tengo ahí, cada vez más cerca. No siento además ninguna exigencia más allá de las que yo me marco. Será mi primera vez y me hace una ilusión enorme poder competir con las mejores del mundo después de haber luchado tanto”. Hace bien en disfrutar del momento y el soporte de estar con psicólogos deportivos desde que tiene 15 años ha sido fundamenta­l “porque no se trata tanto de solucionar problemas sino de aprender a convivir con ellos”. Además, para estar en Suecia ha recorrido un largo camino en el que llegó a estar fuera incluso de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI).

Apostarlo todo

En el 2017 la echaron por no cumplir con los criterios marcados y en lugar de rendirse, decidió pelear: “Me fui a Sudamérica en verano, a Chile y Argentina, sola sin entrenador porque no me lo podía pagar, y sin saberlo conseguí unos puntos que me permitiero­n volver a entrar en la RFEDI. Mi idea era estar todo el año fuera, pero me salió tan bien que me volvieron a coger en invierno que era algo que no había sucedido nunca antes. Lo puse todo sobre la mesa, lo aposté todo. Si no me salía no hubiera podido afrontar otro año por mi cuenta porque casi no tenía medios. Si no hubiera entrado en el equipo en el momento en el que entré, no sé si habría acabado el invierno”. Para poder marcharse a competir a Sudamérica en su pueblo, Ribes de Freser, se volcaron: “Organizaro­n un evento, el club, el Ayuntamien­to y fui consiguien­do pequeñas ayudas de patrocinad­ores locales que me lo permitiero­n. También salió de mi bolsillo y sobre todo del de mis padres que siempre me han apoyado. Tienen un hotel, el Hotel Prats en Ribes, donde he trabajado muchos veranos para ayudarles y también para tener un sueldo porque pasaba el año con lo que ganaba en el hotel. Ahora por fin tengo una beca, pero sin el apoyo de todos no lo habría conseguido”.

Haberse quedado fuera de la Federación y contar con la ayuda de sus paisanos y de su familia tuvo una repercusió­n positiva: “Hace que ahora saboree mucho más estar en el equipo, los recursos. Tengo un entrenador y un skiman, por ejemplo, que trabajan conmigo y para mí y eso hay que valorarlo. Me ha hecho reflexiona­r sobre lo importante que son los medios. Me echaron, sí, pero también han vuelto a apostar por mí, a creer en mí y me han elegido a mí. Gracias a ellos estoy cumpliendo mi sueño”.

Codearse con las mejores

En el Mundial, Núria estará con las mejores. Entre ellas, la excepciona­l Mikaela Shiffrin “que es a la vez raro y normal, porque pasas de verla por la tele a estar entrenando con ella y pensar, ‘venga, pues ahora soy una más, así que a dar la talla’. Hay algunas con las que tengo más relación y es bonito poder compartir con ellas los momentos entre mangas o en el hotel. A Shiffrin la he mirado y poco más y la primera vez que me la crucé fue como ¡oh, dios mío, es ella!”

La esquiadora catalana confía en seguir disfrutand­o y hacer un buen papel en su primer Mundial porque después tiene entre ceja y ceja los próximos Juegos. “Ese sí que es el sueño de mi vida y en los últimos me quedé tan cerca…” suspira. Mientras tanto, está estudiando también la carrera de Fisioterap­ia, pero en un futuro no se ve lejos de la montaña “porque es mi vida, practico el alpinismo y me escapo siempre que puedo. No concibo vivir sin estar rodeada de la montaña, de la nieve, de la naturaleza”

En el 2017 la echaron por no cumplir con los criterios y, en lugar de rendirse, decidió pelear

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain