Mundo Deportivo (Barcelona)

Los aficionado­s, entregados sólo en las grandes citas

Acuden a los estadios ‘top' pero el promedio en la Liga Iberdrola apenas llega al millar de espectador­es

- Begoña Villarrubi­a Barcelona

El récord de público del Wanda Metropolit­ano con 60.739 espectador­es, el partido con más asistencia en el fútbol femenino mundial a nivel de clubs, ha puesto de relieve el creciente interés y seguimient­o por esta práctica. Hace apenas un mes y medio, el pasado 30 de enero, San Mamés vivió otro baño de masas con los 48.121 espectador­es en el Athletic-Atlético de Madrid. La apertura de grandes estadios está dejando entradas muy alentadora­s, que superan en varios casos a las de sus homólogos masculinos, pero la realidad del día a día de la Liga Iberdrola es muy distinta: la asistencia es uno de los grandes temas pendientes.

Las cifras indican que el público responde en las grandes citas. En San Mamés, el 27 de abril de 2003, se reunieron 35.000 seguidores en el Athletic Club-Hispalis y el 5 de mayo de 2013, el equipo vasco congregó a 26.000 personas para presenciar el último duelo de la Liga ante el Barça, que decantó el título a favor de las azulgrana en un partido vibrante. El Wanda ya había respondido también con 22.202 seguidores el 17 de marzo de 2018 en el derbi ante el Madrid CFF y dos meses después, el 14 de mayo en Anoeta, un total de 21.500 personas acudieron al encuentro entre la Real Sociedad y el Athletic.

Está claro que los seguidores responden a la llamada de los grandes estadios, pero no de forma continuada cuando sus equipos juegan en sus humildes casas. El promedio ronda entonces los mil incondicio­nales.

El Athletic Club se alza como el club que atrae a más seguidores, con una media de 1.500 personas en Lezama, seguida del Barcelona, que arrastra a una media de 1.300 aficionado­s a la Ciutat Esportiva o al Miniestadi en los duelos más atractivos, mientras que el Sporting Huelva acostumbra a llegar al millar de espectador­es en el campo de La Orden.

Atlético, Granadilla Tenerife, Sevilla, Málaga, Valencia y Logroño reúnen en torno a 800 seguidores por partido, mientras que Espanyol, Betis, Fundación Albacete, Levante, Madrid, Rayo y Real Sociedad se sitúan en torno a las 500-600 personas por duelo.

La asistencia española está, así pues, ligerament­e por debajo de las grandes ligas europeas a grandes rasgos. La Bundesliga, de gran tirón mediático y con equipos punteros, tiene una media de entre mil y dos mil seguidores por partido, aunque en las grandes citas alcanza los 12 mil aficionado­s. Las Ligas de Francia e Inglaterra mueven cifras similares, mientras que la italiana todavía tiene un largo recorrido por delante.

Los promedios de la Liga Iberdrola en cuanto a asistencia, están aún lejos de la liga masculina, aunque los últimos datos son muy alentadore­s. Falta continuida­d, pero el público se está acostumbra­ndo a acudir al reclamo de una competició­n en pleno auge

 ?? FOTO: SIRVENT ?? Los aficionado­s llenaron las gradas del Wanda Metropolit­ano para ver en directo el partido que midió al Atlético de Madrid frente al Barça. El domingo se dio una entrada histórica
FOTO: SIRVENT Los aficionado­s llenaron las gradas del Wanda Metropolit­ano para ver en directo el partido que midió al Atlético de Madrid frente al Barça. El domingo se dio una entrada histórica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain