Mundo Deportivo (Barcelona)

Mercedes se aficiona al juego del engaño al rival

- Fabio Marchi

El GP de Australia fue una sorpresa para todos. Durante las dos semanas de test de pretempora­da, Ferrari parecía el claro favorito ante un Mercedes que trabajaba a la sombra sin querer entrar en el juego de tiempos. Los de la estrella solo se destaparon un poco el último día cuando Hamilton se quedó a solo 3 milésimas de Vettel. Pero el gran ritmo de carrera mostrado por los italianos en Barcelona hacía que en todas las quinielas, Vettel y Ferrari fueran el binomio a batir. Sin embargo, fue saltar a la pista del Circuito de Albert Park en Melbourne para el primer Gran Premio y todo cambió.

Mercedes dominó todas las sesiones con Hamilton y Bottas se exhibió ayer ganando la carrera ante un Ferrari hundido con un ritmo muy pobre. Por ello, la pregunta es obligada: ¿qué ha cambiado de los test a la primera carrera del año? La respuesta va por otro lado. El error fue sacar conclusion­es precipitad­as. Lo apuntaba a MD el ex ingeniero jefe de Ferrari y comentaris­ta en ‘Movistar F1’, Toni Cuquerella, dejando claro que es imposible hacer un análisis comparativ­o entre equipos de la pretempora­da en los test. Incluso lo comentó hace semanas Carlos Sainz, cuando dijo que se había vuelto loco intentando entender el trabajo del resto y hacer comparacio­nes.

“Los tiempos hay que leerlos con muchísimo cuidado. Muchas veces, lo mejor es ni mirarlos. La cantidad de tiempo que podemos esconder con los coches es tan grande que a todos los cronos habría que ponerle o quitarle casi unos dos segundos. Si al que está delante le sumas dos y al que está detrás le restas otros dos, ves que el orden cambia completame­nte”, comentaba el catalán. Y no lo hacía a posteriori, sino que lo hacía, con mucho más mérito, en los días de parón entre test 1 y test 2 a finales del mes de febrero.

“Comparar en unos test a Mercedes y Ferrari es casi una pérdida de tiempo. Ni ellos saben dónde están. Yo he estado dentro de los equipos y ya te digo que no se sabe. Lo único que conoces al estar dentro es tu propio trabajo”, añadía Cuquerella quien no dudó en revelar algunas de las técnicas que usan los conjuntos para esconder sus cartas, algo en lo que Mercedes ha demostrado en los últimos años que está totalmente a otro nivel.

“En los test, los equipos de detrás suelen hacer pruebas de rendimient­o y los de delante casi no lo hacen y ensayan contra sí mismos, comparando el uso de varios alerones, probando nuevos sistemas en el coche, un nuevo motor con diferentes tipos de potencia…la lista de cosas a probar es enorme: nuevos sistemas de código de funcionami­ento del coche, de electrónic­a o neumáticos, pero a veces, cuando tu pones neumático blando, fácilmente le quitas 30 caballos al motor. Así es como escondemos potencial. O ponemos 20 kilos más de gasolina. Engañamos tan fácilmente…”, revelaba el comentaris­ta de ‘Movistar F1’, quien además destacaba la enorme diferencia de temperatur­a de pista que se encontrarí­an los equipos en Melbourne, algo que puede ser otra de las explicacio­nes.

“20 kilos son 6 décimas y medio más o menos. Y 30 caballos menos, unas tres décimas. No tiene sentido que intentemos valorar. Con 3 minutos en el box te hago que el coche sea un segundo más lento sin ningún problema”, agregó el catalán en unas palabras que ahora toman todavía más relevancia tras lo visto en Australia.

“En Mercedes tienen la filosofía de no mirar los tiempos porque solo quieren ver que el coche sea fiable, que haga distancias de carrera, que nada se rompa y que todos los sistemas funcionen, porque luego dicen que van a ir a Australia la temperatur­a va a ser muy diferente y la pista también, e incluso en mayo, cuando vayamos a Barcelona, la pista no tendrá nada que ver con la de los test y el coche se comportará diferente”, explicó.

Ya lo avisaba el ingeniero: “Cada año seguimos cometiendo el mismo error, intentando hacer prediccion­es y se nos olvidan muy pronto las pretempora­das de años anteriores”. Unas semanas más tarde hay que darle la razón. A mucha gente se le olvidó que Lewis Hamilton acabó 11º el último día de test de 2018 y finalmente ganó su quinta corona de campeón del mundo

 ?? FOTO: GETTY ?? Mercedes nunca mira los tiempos en pretempora­da Estaban mucho mejor de lo que aparentaro­n
FOTO: GETTY Mercedes nunca mira los tiempos en pretempora­da Estaban mucho mejor de lo que aparentaro­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain