Mundo Deportivo (Barcelona)

Socio 14.963

- Xavier Bosch

Jovic se mueve como Suker y remata como Krankl

Desde que en diciembre supe del interés del Barça por Luka Jovic, he mirado tantos partidos del Eintracht de Frankfurt cómo he podido para entender por qué el serbio era la revelación goleadora de la temporada en la Bundesliga y qué le había visto el Barça para ser un posible relevo de Luis Suárez. El rendimient­o visto, en estos tres meses, está por encima de las expectativ­as. Entiendo, ahora, que el tridente Segura, Abidal y Planes viajen a Milán para tomar ventaja por un jugador con muchos pretendien­tes. Tiene muchas de las virtudes de Davor Suker pero, futbolísti­camente, a quién más se parece es a Hansi Krankl. Jovic anticipa el pase antes de que se lo den, tiene un buen cuerpo para aguantar embestidas, arma la zurda en tiempo récord, llega al área en el momento justo, tiene potencia para el regate corto, huele sangre en el área, la toca bien fuera de ella, tiene visión del pase al espacio y, como el bueno de Hansi, gira bien el cuello en los remates de cabeza sin tener que levantar mucho los pies del suelo. Jovic no es todavía un crack aunque se tendrá que pagar por él como si lo fuera, porque el gol va carísimo. Es el jugador que, con un buen entrenador, tiene mucho margen de mejora

¿Qué vendrá después de la camiseta del Barça a cuadros?

En una semana hemos visto cómo serán, definitiva­mente, las camisetas del Barça 2019-2020. Messi y De Jong se vestirán a cuadros, como si de una bandera de final de carrera se hubiera teñido de azul y grana. Una novedad de Nike en el año que, gran parte de la recaudació­n por las camisetas vendidas, ya van a la caja fuerte del club. No es de estañar que viendo lo mucho que se ingresó por la camiseta del Barça de franjas horizontal­es, la próxima campaña se pretenda batir otro récord de ventas con la extravagan­te y original camiseta a cuadros. El márketing viene demostrand­o que, como más grande es la herejía del diseño, mayores son los beneficios. ¿A cuadros? Pues a cuadros debió pensar alguien que le importa un cuerno el escudo y la historia. ¿Qué podemos esperar en los tiempos que incluso ya el Cacaolat se ha vuelto bebida vegana? Pero, ¿cómo vestirá el Barça a la temporada siguiente? Por la implícita ley del péndulo, cabe pensar en la 20-21 se volverá a una camiseta más tradiciona­l, de franjas verticales, del grosor de toda la vida. ¿Casualidad? No. Será la última temporada de Bartomeu y querrá cerrar su etapa en un punto de equilibrio y discreción. Está decidido y encargado

WIMU, el invento del Barça que todos quiere copiar

En la última década, el Barça no sólo ha marcado la diferencia en el mundo por su manera de jugar, por tener la residencia de jóvenes jugadores que ha sido modelo a copiar y por la ayuda a los niños necesitado­s del mundo a través de la Fundació, sino también por la tecnología aplicada al alto rendimient­o. El Barça sigue siendo pionero en la ciencia aplicada al deporte. Esta temporada, 17 equipos del Club y un total de 300 deportista­s entrenan con el WIMU, el sistema de medición de parámetros físicos y médicos que, colgado en la espalda, permite obtener informació­n para sacar, luego, lo mejor de cada uno. En el marco del Innovation Hub, el Barça ha ayudado a reducir el tamaño (menor que un móvil) y el peso (70 gramos), además de perfeccion­ar el software de la empresa Realtrack. Mientras equipos que se creen punteros funcionan todavía con GPS, el Barça ha superado ya está etapa y usa la tecnología Ultra Wide Band que permite obtener más informació­n y más precisa en el volumen de los ejercicios, la intensidad (aceleracio­nes, saltos e impactos), carga calculada (poder metabólico y estrés dinámico) y densidad (tiempo de trabajo/descanso). Parece ciencia ficción pero no lo es. Es el Barça más puntero

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain