Mundo Deportivo (Barcelona)

-

n Dos semanas después de firmar hasta 2022 como entrenador del Barça, Quique Setién concedió una entrevista a MD para analizar sus primeros días en el cargo y sus ideas para triunfar en el Camp Nou. El cántabro es el primer técnico azulgrana que concede entrevista­s desde Frank Rijkaard. Durante una hora de charla, se sincera y habla de todo, nombres propios incluidos, transmitie­ndo seguridad, convencimi­ento y pasión.

¿Cómo está ya tras cuatro partidos? Yo estoy muy contento, ¿cómo no voy a estarlo? Lo estaría aunque fuesen mal las cosas. Llevo 40 años ya en esto y hay que disfrutarl­o cada día. Y disfrutar de la presión también. ¿Cuántas personas se cambiarían por ti? Es lo que has vivido siempre, de jugador y de entrenador. ¿Imaginó esto en algún momento? No. Ni soñando. De hecho, unos días antes de que firmara me decían algunas personas que había muchas posibilida­des y yo les decía que se bajaran de la moto, que no podía ser, que era imposible.

Usted sabía que en el entorno del Barça se le valoraba y apreciaba.

Sí, pero eso no es suficiente. En esto del fútbol, y más en estos clubs tan grandes, necesitas tener algo, un currículum, haber ganado títulos. Si no es así, la gente cree que no tienes nivel y desconfía. La realidad a veces no es esta. Yo he tenido compañeros de futbolista­s que han costado un montón de dinero y luego viene uno que no conoce nadie y dices, a mí dame éste porque te juega 38 partidos y te da un 8 de nota todos los días. El otro es verdad que algún día te llega al 10, pero lo normal es que aparece muy de vez en cuando . ¿Y qué prefieres cuando estás dentro? Quieres realidades, no cosas ficticias. Los jugadores suelen ser muy ambiciosos aquí. En el Barça se ha ganado un sextete, dos tripletes. ¿Usted lo firma? Claro. ¿Hay ambición para salir a por todo? Es la actitud cuando llegas a un club como este. Este es el camino y no puedes salir con ambigüedad­es sino ir derecho a ofrecer lo mejor. No será fácil porque compites con seis equipos en la Champions con un nivel espectacul­ar como el tuyo y luego puede depender de tener un buen día. Con la igualdad que va a haber, puede pasar lo que sea.

Te pueden eliminar o llegar a la final. ¿Cómo llegó el Tottenham el año pasado? Al final esto es el fútbol. Por mucho que quieras, a veces son 10 centímetro­s. Es lo que hay que aceptar, pero de inicio vas a por todas. Volviendo a las realidades. Se ha quedado sin delantero centro.

Pero vamos a recuperar en cuatro días a Dembélé. Ousmane está como una moto y se va a salir.

Dembélé no es un ‘9’.

Estaría mucho mejor que Luis Suárez no se hubiese lesionado o que se hubiera podido cubrir esa posición porque eso segurament­e te ofrece más seguridad de cara al futuro por si pasa algo. Pero las cosas a veces no pasan como uno quiere. Es verdad que me hubiera gustado, pero entiendo que no haya venido. Yo acabo de llegar y para exigir cosas te las tienes que ganar. Todavía no conozco muy bien todo. Y hay chavales del filial que nos van a ayudar en su momento y que vamos a tirar de ellos. ¿No está el Barça un poco justo de delanteros sin Suárez, Carles Pérez, Abel Ruiz, Marqués...?

El miedo que tengo de verdad es que haya lesiones, eso sí puede ser un problema, no sabemos quién se puede lesionar o lo que puede pasar. Pero son hipótesis. No vamos a pensar que eso puede pasar. Eso nos puede obligar a cambiar la de forma de jugar, el dibujo o la forma de gestionar los minutos de algunos jugadores, pero nos iremos acomodando. Tiene depositada­s muchas esperanzas en Dembélé pese a su historial de lesiones. El riesgo es grande.

Hay que pensar de forma positiva. Sabemos todos el riesgo, yo lo asumo todo. He trabajado siempre con lo que tengo y no me creo expectativ­as hasta que se cumplen porque sé la complejida­d que tiene esto y no es fácil. ¿Griezmann será el ‘nueve’?

Puede serlo, puede ser que juguemos sin él, como ha pasado en otros momentos. Segurament­e tenemos que modificar algunas cosas o tratar que algunos futbolista­s aprovechen ese espacio si no tenemos ‘9’, o llegando, eso lo iremos viendo y resolviend­o. ¿Qué espera de él?

Ya está teniendo un papel protagonis­ta. Por el contexto no es el futbolista del Atlético, donde tenía espacios para correr. Ahora es un contexto distinto. Sí es verdad que tira desmarques y nos da opciones. Nos va a ayudar. Es un futbolista extraordin­ario y su actitud es ejemplar en todos los sentidos.

¿Con Dembélé cobra fuerza el 3-5-2 con toda la banda para él?

Puede ser, claro, es una opción. Seguro que vamos a modificar cosas porque para nosotros el dibujo no es lo más importante, son los conceptos. Cuando el futbolista entiende los conceptos, sabe lo que tiene que hacer en cada sitio y en cada momento. Estos futbolista­s lo interpreta­n todo muy rápido y eso nos permite variar en función de las necesidade­s que tengamos y también en función del rival. Eso, aunque menos, también lo tendremos en cuenta. Parecería por su estilo y trayectori­a que Arturo Vidal le coge a contrapelo a usted. Pero no es así. Yo voy a trabajar con todos los futbolista­s para que sean mejores el tiempo que tú los tienes. Si Arturo

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Quique Setién atendió a MD en una extensa entrevista en las instalacio­nes de la Ciutat Esportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí
FOTO: PEP MORATA Quique Setién atendió a MD en una extensa entrevista en las instalacio­nes de la Ciutat Esportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain