Mundo Deportivo (Barcelona)

“Yo no soy un jefe ni el padre de nadie. Nunca me ha gustado mandar ni imponer sino convencer”

-

pero él ha venido y ha estado jugando de mediocentr­o. Y ahora le decimos nosotros que ya no tiene que recibir sino ponerse más adelante, que tiene que llegar y romper, y no es tan fácil cambiar una estructura mental.

Vio el Barça desde fuera, ¿tanto se alejó del estilo de Cruyff y Pep?

El Barça de mi época me gustaba, me ha seguido gustando porque tiene muchos registros que se han mantenido y se ven. Lo normal es que tenga siempre la posesión pero sí es verdad que hay detalles significat­ivos que han ido variando a lo largo de los años.

¿Puede ser que ese cambio táctico y de estilo sea porque el jugador se hace mayor, se vuelve más conservado­r y está más tranquilo, más resguardad­o y que ahora le cuesta volver a vivir en campo contrario, estar lejos de su portería con el riesgo de que le tiren balones a la espalda y deba correr atrás? Todo el mundo tiende a buscar su zona de confort. Y esta es la realidad. Todos. Nosotros tendemos a buscar esa zona de confort donde nos sentimos cómodos. Y la realidad es que hay que asumir responsabi­lidades. Pero esto ya me ha pasado. Cuando fui a Las Palmas, cuando tú hablas con el portero y hablas con uno de los centrales, y resulta que desde hace 14 años hace lo mismo, está cómodo ahí atrás y cuando viene el balón le pega para allá, y tú llegas y le dices: “Mira, esto a partir de ahora ya no puede ser. Ahora tienes que salir con el balón y tienes que dividir. Yo te voy a crear las condicione­s para que tu nivel de riesgo no sea tan alto pero tienes que asumir unas responsabi­lidades diferentes. Entonces, en ti está que tú pongas voluntad. Yo te voy a defender y te voy a crear las condicione­s por delante y tus compañeros se van a ofrecer”. Es como si dices al portero: “Ahora tienes que jugar con el pie y dársela a un compañero”. Pero si los centrales no se ofrecen y los de mediocampo están escondidos detrás de los rivales, ¿el portero qué va ha hacer? Pegarle para arriba. El tema es crear el contexto adecuado. Y es verdad que a algunos futbolista­s les cuesta salir de esa zona de confort, pero esto es una exigencia, esto ya no es negociable, tú tienes que hacer esto. Porque esto es bueno para el equipo y si todos queremos hacer esto y mejorar esto y además me han traído a mí para esto, hay que hacerlo y hay que tratar de hacerlo.

Eso puede generar tensiones por la jerarquía de sus futbolista­s.

Es que yo veo una predisposi­ción total y absoluta en esto. Nadie pretende salirse del guión que estamos escribiend­o. Al contrario. Nadie, todo el mundo se está aplicando de maravilla porque además es lo que han hecho en algunos casos siempre, y les ha ido bien, y han sido felices, y han disfrutado con ello. No tengo ninguna duda de que no voy a

tener ningún problema con ninguno. Uno de los centrales de jerarquía es Piqué. Este año ha organizado la Copa Davis. ¿Lo ha hablado con él ahora que es usted el nuevo jefe? Yo no soy un jefe porque nunca me ha gustado mandar ni imponer nada, sino convencer. Yo no soy el padre de nadie, de ninguno. Yo lo único que pido es que vengas a entrenar y des el máximo. Y si no das el nivel será más un problema tuyo que mío. Es en lo que yo me fijo. De lo demás, no le doy tanta importanci­a a las cosas. A ver si Piqué o cualquiera no tiene la madurez suficiente para saber lo que puede o lo que no puede hacer. Luego están los jóvenes en fase de conocimien­to propio. Pero no tengo ningún problema y sí confianza total en que hacen lo mejor para dar el tope

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain