Mundo Deportivo (Barcelona)

Siete de las diez escuderías se rebelan contra Ferrari y la FIA

N Por las conclusion­es sobre el motor de 2019

- En el distrito olímpico de Odaiba y con los aros de testigo

n El presidente del Comité Olímpico Internacio­nal (COI), Thomas Bach, señaló ayer al término de dos días de reuniones del Comité Ejecutivo de este organismo que ni cancelar ni posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a la epidemia de COVID-2019 están actualment­e sobre la mesa. “En el encuentro, las palabras ‘cancelar’ o ‘posponer’ no fueron mencionada­s. Somos una organizaci­ón responsabl­e con equipos de expertos que se reúnen regularmen­te y atenderán las cuestiones que se vayan planteado, pero no vamos a especular sobre el futuro”, subrayó Bach en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Bach sí reconoció que la epidemia está afectando a torneos clasificat­orios de varios deportes, lo que podría implicar cambios en las reglas de clasificac­ión e incluso obligar a aumentar las cuotas de competidor­es invitados en determinad­os deportes. “Algunos deportista­s podrían verse imposibili­tados de participar en torneos de clasificac­ión a causa del coronaviru­s, así que hablaremos con las federacion­es afectadas para buscar soluciones, que podrían significar un aumento de las cuotas”, destacó.

Esto significar­ía que algunas federacion­es tengan que invitar directamen­te a los Juegos a deportista­s que bajo sus baremos segurament­e se habrían clasificad­o para Tokio 2020 si su torneo de clasificac­ión no hubiera sido cancelado, explicó el alemán.

Preguntado sobre si la actual crisis que afronta el deporte por el coronaviru­s es el momento más duro de su carrera olímpica (primero como deportista y luego como miembro del COI), Bach recordó que ya vivió otros momentos difíciles, desde ataques terrorista­s como el de Múnich 1972 a los boicots olímpicos en los años 70 y 80.

Bach y el resto de miembros de la Ejecutiva del COI fueron informados este miércoles por el comité organizado­r de Tokio 2020 sobre los preparativ­os con miras a esa cita deportiva, en principio prevista del 24 de julio al 9 de agosto.

El presidente del COI señaló que los organizado­res detallaron los cambios que la epidemia de coronaviru­s ha obligado a efectuar en los últimos meses, tales como la disputa a puerta cerrada de algunos eventos para probar los estadios, y subrayó que les han transmitid­o “confianza”. “Pudimos ver que el comité organizado­r, el gobierno local de Tokio y el de Japón tienen confianza; y que las decisiones que están tomado se han hecho de forma muy responsabl­e y tras deliberaci­ón”, concluyó.

A pesar de los casos positivos de coronaviru­s detectados en el país, el Gobierno de Japón recalcó ayer que sigue adelante con los planes de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo verano en línea con el pronunciam­iento realizado por el COI

Hn Siete de las diez escuderías de F-1 1 han firmado un comunicado en el que declaran que están “sorprendid­as y conmociona­das” por la declaració­n de la FIA del pasado viernes, sobre la conclusión de su investigac­ión respecto al motor de Ferrari del 2019. Los firmantes, incluso, avisan que se reservan el derecho de “buscar una reparación legal” y ante “los tribunales competente­s”, después de que la FIA comunicase que ha llegado a un “acuerdo confidenci­al con Ferrari para concluir este asunto”.

“Nosotros, los equipos firmantes, estamos sorprendim­os y conmociona­dos con la declaració­n de la FIA del viernes 28 de febrero sobre la conclusión de su investigac­ión sobre la unidad de potencia de la Scuderia Ferrari de Fórmula 1”, dice la nota. “Un regulador deportivo internacio­nal tiene la responsabi­lidad de actuar con los más altos estándares de gobierno, integridad y transparen­cia. Después de meses de investigac­iones que fueron llevadas a cabo por la FIA sólo después de las preguntas planteadas por otros equipos, nos oponemos firmemente a que la FIA llegue a un acuerdo confidenci­al con Ferrari para concluir este asunto”, prosigue. “Por lo tanto, por la presente declaramos públicamen­te nuestro compromiso compartido de procurar una divulgació­n completa y adecuada de este asunto, para asegurar que nuestro deporte trate a todos los competidor­es de manera justa e igualitari­a. Lo hacemos en nombre de los aficionado­s, los participan­tes y las partes interesada­s de la Fórmula Uno. Además, nos reservamos el derecho de buscar una reparación legal, dentro del debido proceso de la FIA y ante los tribunales competente­s”, comentan en la nota.

El comunicado está firmado por: McLaren, Mercedes-Benz, Racing Point, Red Bull, Renault Sport, Scuderia Alpha Tauri y Williams

H

 ?? FOTO: AP ?? Un turista con mascarilla en Tokio consulta su teléfono móvil
FOTO: AP Un turista con mascarilla en Tokio consulta su teléfono móvil
 ?? FOTO: AP ?? En el ojo del huracán
Polémica por a unidad de potencia del Ferrari 2019
FOTO: AP En el ojo del huracán Polémica por a unidad de potencia del Ferrari 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain