Mundo Deportivo (Barcelona)

Aquel viaje a Milán en autocar a causa del volcán

- Con el codo antes del entrenamie­nto de ayer

League, está viviendo una semana atípica antes de medirse a los azulgrana por los efectos del coronaviru­s. La Serie A se ha suspendido hasta nuevo aviso hasta el 3 de abril y todo el país está confinado para evitar nuevos contagios, algo que también parece que se ha trasladado a la dinámica del club.

El equipo que dirige Gennaro Gattuso sigue entrenando en su ciudad deportiva en Castel Volturno pero lo hace bajo unas medidas extraordin­arias, tal y como ha publicado ‘La Gazzetta dello Sport’. La plantilla entrena por la mañana en sesiones que no duran más de dos horas, después hacen pequeños grupos para ducharse y luego los jugadores se van directamen­te a sus casas, sin realizar las habituales comidas después del entrenamie­nto.

Además, los futbolista­s del Nápoles tienen un decálogo de recomendac­iones a seguir para evitar contagios, como salir poco de casa y no frecuentar restaurant­es. Este pasado martes se pudo ver a Fernando Llorente y José Callejón haciendo cola en la calle para entrar a un supermerca­do en Nápoles.

El club también está a la espera de la decisión del gobierno italiano y la UEFA para decidir su plan de viaje hacia Barcelona, ya que el gobierno español decretó que ningún avión con origen en Italia podrá aterrizar en España hasta el próximo 25 de marzo. Sigue la incertidum­bre

HDebido a la crisis del coronaviru­s, la UEFA confirmó ayer la suspensión de partidos de Europa League que debían jugar hoy el Sevilla ante la Roma en el Pizjuán y el Inter y el Getafe en Milán. Aunque sólo a 24 horas, la UEFA fue sensible a una suspensión por causa de fuerza mayor.

No siempre fue así. Hace ahora diez años, a raíz de la erupción del volcán islandés Eyjafjalla, el tráfico aéreo europeo se vio gravemente afectado por una gran nube tóxica de cenizas. Era abril de 2010 y se iba a jugar la ida de semifinal de la Champions Inter-Barça en Milán. La UEFA no varió la fecha del partido del martes y el Barça tuvo que viajar a Milán en autocar. El Barça tuvo que recorrer más de 1.000 kilómetros en autobús, al que se subieron el domingo, 48 horas antes de jugar un partido clave. El club azulgrana tomó esta decisión tras comprobar que no podían tampoco aterrizar en un aeropuerto cercano a Milán y que el tren no era una opción válida al coincidir con una huelga ferroviari­a en Francia. La expedición culé completó el trayecto en dos tramos. Tras partir el domingo a las 14.30 horas de Barcelona durmió en Cannes una vez recorridos 634 kilómetros. El lunes reanudó la marcha hasta completar los 351 kilómetros entre Cannes y Milán.

El partido fue un desastre para el Barça. El Inter de Mourinho ganó 3-1 con la inestimabl­e ayuda del árbitro portugués Benquerenç­a, que concedió el tercer gol interista en claro fuera de juego y obvió un penalti a Dani Alves. “Aún van a decir que tengo un amigo en el volcán y he sido yo quien provoqué su erupción, un equipo que gana siempre a veces no sabe perder”, soltó Mourinho. En la vuelta, el Barça cayó eliminado pese a ganar 1-0, con el famoso festejo del futuro técnico del Madrid regado por los aspersores del Camp Nou.

En 2020, aunque tarde, la UEFA parece algo más sensible a una causa de fuerza mayor. El Nápoles sigue entrenando en su ciudad deportiva en Castel Volturno y está a la espera de la decisión del gobierno italiano y de la UEFA para decidir su plan de viaje a Barcelona

H

 ?? FOTO: SSC NAPOLI ?? Gattuso saludó a Llorente
FOTO: SSC NAPOLI Gattuso saludó a Llorente
 ?? FOTO: SSC NAPOLI ?? El portero Karnezis chocó de pies con un miembro del cuerpo técnico del Nápoles
FOTO: SSC NAPOLI El portero Karnezis chocó de pies con un miembro del cuerpo técnico del Nápoles
 ?? FOTO: C. CHAVES ?? Messi, en el viaje a Milán en bus
FOTO: C. CHAVES Messi, en el viaje a Milán en bus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain