Mundo Deportivo (Barcelona)

Plácido Domingo, el avión y el himno del Madrid

-

Ayer, la Ópera de Los Angeles anunció que la investigac­ión interna sobre Plácido Domingo concluye que, tras 44 entrevista­s a mujeres y examinar miles de documentos, las acusacione­s de acoso sexual son creíbles. Domingo renunció al cargo de Director General de este prestigios­o teatro el año pasado, cuando se supo de su caso. Ya la semana pasada, el propio tenor, acorralado por las investigac­iones y por la verdad que iba aflorando, pidió perdón y aceptó “toda responsabi­lidad” de los múltiples casos de asedio sexual a, al menos, 27 víctimas. Sus actuacione­s se cancelaron en cadena, en los grandes escenarios, incluso en el Teatro Real de Madrid. En Valencia, el Palau de les Arts quitó de forma inminente el nombre de Domingo del Centro de Perfeccion­amiento musical. Una de las mejores voces de todos los tiempos está pagando sus acciones y el descrédito ha entrado en una espiral, lógica, que sin embargo tiene excepcione­s. Iberia mantiene, todavía hoy, un avión llamado Plácido Domingo. Con la que está cayendo a las compañías aéreas por los efectos del coronaviru­s, argumentan que no han tenido ni tiempo ni de pensar en ello. En el Real Madrid, el himno del centenario sigue teniendo el timbre y el sello de Plácido Domingo que entona, orgulloso eso del “hala Madrid, campo de estrellas donde crecí”

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain