Mundo Deportivo (Barcelona)

Barcelona, ¿dónde está la duda?

- Fabio Marchi

ciéndolo: conquistar su séptimo título Mundial de F1 e igualar así a Michael Schumacher, que sigue siendo por ahora el piloto con más coronas de la historia.

La primera meta de este curso para el piloto de 35 años no debe ser otra que igualar al ‘Kaiser’. Tiene todas las papeletas para hacerlo puesto que podrá aprovechar la superiorid­ad que ha demostrado su monoplaza en los últimos años con una normativa que este curso llegará a su fin antes del enorme cambio que se implantará el próximo curso. De esta manera, Hamilton parte con un Mercedes con el que el año pasado ya aplastó a todos sus rivales con 11 triunfos, 8 de ellos conquistad­os en las 12 primeras carreras. Una barbaridad de inicio de año que le sirvió para gestionar su ventaja ante la polémica mejora del motor Ferrari en la segunda parte de la campaña y el ascenso de Red Bull.

Mercedes, único ganador de la era híbrida de la F1, conquistan­do los 7 Mundiales disputados desde 2014 con 6 cetros en este período para Lewis y una para Rosberg (2016), finalizó el pasado año con el mejor coche de

Circuit de BarcelonaC­atalunya albergará por 30ª vez consecutiv­a su GP de Fórmula 1. No obstante, como el año pasado, habrá que esperar para conocer si renueva su contrato con la F1. Se trabaja en un acuerdo para 3 o 4 años y para firmar se necesita el compromiso final de la Generalita­t, un dinero que junto a las aportacion­es de Ajuntament de Barcelona, la Diputació y beneficios propios deberán cubrir los 20 millones de canon anuales que pide la F1. Y además, que el Estado haga su parte, ya que se trata de un GP de España.

La economía manda, y es ahí donde a través de varios estudios ha quedado claro que Catalunya cometería un grave error si deja escapar la F1. En 2019 su impacto en el territorio fue de 163 millones de euros, con una media de gasto por persona de 1.000 euros y un impacto de 28.4 millones en Barcelona, además de toda la creación de puestos de trabajo que supone. ¿Alguien ha pensado en los hoteles de Granollers, Montmeló y otras localidade­s? Si se hace una búsqueda, se puede ver que para el fin de semana de GP muchos hoteles ya están llenos. Y otras, precios entre 3 y 6 veces más caros que un fin de semana normal. Decidle a ellos eso de que la F1 no es necesaria. Ya no va de pasión por el motor, tradición, ni de la imagen que proyectan Barcelona, Catalunya y España. Va de hoteles, bares, tiendas. De trabajo. Personas. 20 millones de canon por los 160 de retorno. ¿Dónde está la duda?

lH

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain