Mundo Deportivo (Barcelona)

N La primera gran vuelta ciclista de la temporada tenía previsto empezar en Budapest el 9 de mayo n El 3 de abril se tomará una decisión definitiva sobre si hay una cancelació­n absoluta o se recupera

- Celes Piedrabuen­a/Marta Pérez

n Se veía venir, pero los aficionado­s del ciclismo rezaban en sus casas para que no se produjera. Tras las suspensión de tres de las referencia­s ciclistas del calendario internacio­nal –Strade Bianche, Milán-Sanremo y Tirreno-Adriático–, de la anulación de la Volta Ciclista a Catalunya y del decreto del estado de emergencia sanitaria en Italia, estaba claro que el Giro de Italia tenía muchos números de no celebrarse, más aún partiendo tres de sus primeras etapas desde Hungría. Una fruta madura que ayer fue cayendo del árbol poco a poco. Primero fue Hungría quien dijo que las tres primeras jornadas de la Corsa Rosa no se iban a disputar en su país, y después RCS, empresa organizado­ra, confirmó el aplazamien­to de la prueba, cuyas fechas previstas eran del 9 al 31 de mayo.

“Habiendo tomado nota de la situación internacio­nal y nacional a causa del coronaviru­s, el Giro de 2020 se aplaza”, explicó en una nota de prensa enviada a los medios de comunicaci­ón el Giro de Italia”. Se destacaba en la misma que “en respuesta a la propagació­n del coronaviru­s, el Gobierno húngaro ha declarado el estado de emergencia, lo que prohíbe la organizaci­ón de eventos masivos y hace que sean imposibles eventos Internacio­nales”, y se añadía, “como consecuenc­ia, el comité organizado­r de las etapas húngaras del Giro de Italia ha concluido que el Giro no podía realizarse en Hungría. Todas las partes se han comprometi­do a trabajar juntas para que el Giro pueda salir de Hungría en otro momento”.

La nueva fecha

Como ya ocurriera con la Volta (tras aplazarse pidió a la UCI una nueva ubicación en el calendario, lo que no es fácil), el Giro queda supeditado a la decisión del máximo organismo internacio­nal de ciclismo y a las disposicio­nes marcadas por el Decreto del Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana del pasado 4 de marzo, en el que se dice que dichas disposicio­nes finalizan el 3 de abril. Será pues tras este día cuando se dará a conocer la “nueva fecha”, pero “sólo después de consultarl­o con los representa­ntes apropiados del Gobierno y las autoridade­s e institucio­nes deportivas regionales e internacio­nales”, destaca el comunicado. No obstante, y pese a la lógica voluntad de RCS, a nadie se le escapa que será complicado reubicar el Giro.

Este año la gran carrera italiana iba a salir lejos de sus fronteras por 14ª vez en su historia, después de la mediática última salida en Jerusalén del año 2018. La de este 2020 será la décima edición suspendida desde el inicio de la carrera en un lejano 13 de mayo de 1909 con el debut de esta citra referente en las calles de Milán. Tan solo las dos Guerras Mundiales habían suspendido ediciones previas, primero entre 1915 y 1918 y después entre 1941 y 1945.

Con la suspensión del Giro el drama en el ciclismo se acentúa, a la espera de lo que pueda suceder con el Tour de Francia –del 27 de junio al 19 de julio– y de la Vuelta, del 14 de agosto al 6 de septiembre. A su favor, su ubicación en el calendario, en unos meses en los que el ciclismo y la sociedad en general espera que el coronaviru­s quede ya únicamente en el recuerdo de todos

LAS CLAVES

HUNGRÍA DIO EL PASO El gobierno magiar se adelantó anunciando la cancelació­n de las tres primeras etapas

CALMA TENSA Todo está en manos de la evolución de la epidemia del coronaviru­s

H

 ?? FOTO: EFE ?? Parón entre los ciclistas a la espera de ver la evolución del coronaviru­s, no ya por el Giro, sino por la suspensión de las próximas carreras ciclistas
FOTO: EFE Parón entre los ciclistas a la espera de ver la evolución del coronaviru­s, no ya por el Giro, sino por la suspensión de las próximas carreras ciclistas
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain