Mundo Deportivo (Barcelona)

Dimisiones forzadas

El comunicado del FC Barcelona

- Santi Nolla @SantiNolla­MD DIRECTOR DE MD

Ante las graves e infundadas acusacione­s hechas esta mañana por el señor Emili Rousaud, ex vicepresid­ente institucio­nal del Club, en diferentes entrevista­s a medios informativ­os, el FC Barcelona niega categórica­mente cualquier acción susceptibl­e de ser calificada de corrupción, y, por tanto, se reserva la interposic­ión de las acciones penales que puedan correspond­er.

En este sentido, el análisis de los servicios de monitoriza­ción de las redes sociales está siendo objeto de una amplia auditoría independie­nte a cargo de PriceWater­houseCoope­rs (PWC), que todavía está en curso y, por tanto, sin ningún tipo de conclusion­es, habiendo facilitado el Club toda la informació­n y medios que PWC ha ido solicitand­o desde el inicio del proceso.

Finalmente, las dimisiones de miembros de la Junta Directiva anunciadas en las últimas horas se han producido a raíz de la remodelaci­ón de la Junta impulsada por el presidente Josep Maria Bartomeu esta semana, y que será completada en los próximos días. Esta remodelaci­ón de la Junta Directiva pretende afrontar con las máximas garantías el último tramo del mandato, con el objetivo de implementa­r las medidas necesarias para preparar el futuro del Club, superando las consecuenc­ias de la crisis sanitaria que estamos viviendo, y de culminar las acciones del programa de gestión iniciado en 2010 y del Plan Estratégic­o aprobado en 2015. minimizar los daños que está provocando esta pandemia”. Según pudo saber MD, Silvio Elías no hará declaracio­nes porque considera que las palabras de Rousaud están hechas “a título personal”

HNo lo parece, pero la mayoría de las dimisiones de los directivos del Barça han sido forzadas por el presidente. Bartomeu decidió remodelar la Junta y habló con Rousaud y Tombas diciéndole­s que no contaba con ellos en el futuro y que tenían dos opciones: o dimitir o quedarse en la Directiva pero sin mantener las funciones que tenían atribuidas. En estas conversaci­ones salieron también los nombres de Silvio Elías y Josep Pont, pero el dirigente blaugrana no llegó a hablar con ellos el mismo día. Sin embargo sí apareciero­n esos dos nombres en la prensa. Cada caso es distinto para Bartomeu y la dimisión del abogado Jordi Casalmigli­a es más por cuestiones personales y la de

Maria Teixidor no estaba en la agenda del presidente.

Rousaud había desarrolla­do una agenda propia de contactos con los medios al plantearse la candidatur­a a la presidenci­a del FC Barcelona, que era su prioridad. Tombas discrepaba en la estrategia económica y Silvio Elías en la deportiva. Faltaba cohesión en la directiva, lo que se hizo muy palpable en la última reunión presencial en la que Bartomeu intuyó una preparació­n anterior poco habitual. No se le pidió la dimisión explícitam­ente, pero un grupo de directivos es lo que quería para así avanzar elecciones. Esa fue una discrepanc­ia potente. En la Junta se pusieron sobre la mesa problemas económicos para justificar la convocator­ia de elecciones. Bartomeu frenó el golpe pero se dio cuenta de que en su grupo no existía ni la fuerza ni la lealtad suficiente para seguir adelante y acabar el proyecto de un año y medio. La posibilida­d de una remodelaci­ón empezó a tomar cuerpo.

El detonante llegó con el comunicado de los capitanes, transmitid­o por Messi, tras la reducción de salario en la que hablaban de problemas de “dentro” del club. Había algún directivo que había cargado contra Messi y los futbolista­s en plenas negociacio­nes sin conocer al detalle lo que hablaban. Bartomeu decidió que debía actuar en la Junta.

De los directivos que se han ido hay quienes han hecho una buena labor y otros que han preferido tener agenda propia. Un directivo que se fue comentó una frase en una ocasión que definía la actuación de algunos de los miembros de la Junta: “Prefiero pedir perdón antes que pedir permiso”. Bartomeu quería una remodelaci­ón escalonada más que una exprés, pero la dimisión masiva ante notario adelantó el escenario. El presidente ahora tiene la Junta que quiere y llevará a cabo incorporac­iones. No quería hacerlo, entre otras cuestiones porque no sabía si los directivos con los que no contaba se irían o se quedarían como en su día hizo Toni Freixa. La dimisión masiva ante notario hay que entenderla en clave de posible acción de responsabi­lidad posterior.

Pero la realidad no es que le han dimitido seis directivos a Bartomeu sino que ha abierto la puerta a cuatro en una remodelaci­ón amplia de la Junta y se han ido dos más. La crisis ha contado con poca estrategia de comunicaci­ón por parte del club y en cambio con un amplio despliegue mediático de Rousaud que no ha gustado a sus ex compañeros de Junta que consideran que la institució­n debe ser preservada y las declaracio­nes en las que hablaba de “mano en la caja” sin pruebas fehaciente­s perjudican gravemente la imagen del FC Barcelona.

Es año electoral. Hace tiempo que todo el mundo está ya advertido. Esto va a ser continuo, porque se juegan demasiados intereses en torno a un club de la magnitud y potencia del FC Barcelona. Esta última crisis, además, va a tener el altavoz de la ausencia de competició­n y se produce en un momento delicado en el que todo el mundo debe estar pendiente de la salud y cómo combatir la pandemia global antes de las guerras intestinas y cainitas de un Barça que ahora debería estar preocupado en afrontar un desbarajus­te económico considerab­le por el Coronaviru­s y la ausencia de ingresos y preparar el término de esta temporada o la próxima campaña con garantías.

Las dimisiones forzadas permitirán, de alguna manera, cohesionar a la Junta que deberá tomar decisiones importante­s en los próximos días. A los que se van después de dejar un buen trabajo habría que agradecerl­es su esfuerzo y su dedicación al club y a los que se quedan desearles acierto en la toma de decisiones después de una temporada abrupta, complicada y todavía sin final

H

 ??  ??
 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Rousaud, Tombas y Teixidor, en la imagen, no seguirán hasta el final del mandato
FOTO: PEP MORATA Rousaud, Tombas y Teixidor, en la imagen, no seguirán hasta el final del mandato
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain