Mundo Deportivo (Barcelona)

El Dr. Cotorro, en casa tras 17 días ingresado

-

Ángel Ruiz-Cotorro, que dirige la Clínica Mapfre del tenis y es médico de la Federación Española de Tenis (RFET) en general y de Rafa Nadal en particular, se encuentra en casa tras haber estado hospitaliz­ado 17 días al contraer el Covid-19.

“Estoy bien, mucho mejor y en casa”, dijo Cotorro a EFE vía whatshapp porque debe hacer reposo y evitar hablar. “Empecé con esto el 12 o 13 de marzo y estuve en casa hasta el 22 previa Rx el día 18 que fue negativa . Ingresé el 22 dando positivo y con neumonía bilateral. He estado 17 días ingresado y estoy en casa desde este miércoles, siguiendo tratamient­o y aislado 14 días más por protocolo”, matizó.

Ruiz-Cotorro es el ángel de la guarda de los tenistas españoles desde hace muchos años. Su relación con Nadal se estrechó a partir de la grave lesión de pie que sufrió el manacorí, que temió por el fin de su carrera ya en 2005

Hmucha gente y de un país para otro. Está complicado pero hay que entender que los organizado­res esperen a ver si se va solucionan­do la que es ahora nuestra preocupaci­ón. Quizás se encuentre un fármaco que funciones, que dé garantías. Es complicado actualment­e pensar en eventos con mucha gente. Yo soy muy del Barça, pero no iría a verlo hasta que no tuviera una garantía absoluta.

Iba a ser el año de la gran batalla por el récord de Grand Slams entre Federer, Nadal y Djokovic, y todos los planes se han esfumado. Con el enorme problema que tenemos, todo esto se ha olvidado, es secundario. Cuenta el coronaviru­s, no el tenis.

¿Y cómo lo está viviendo su sobrino Rafa?

Estuvimos hablando y me dijo que el tenis ahora mismo le importaba un pepino. Es lógico.si tienes un poco de sensibilid­ad. Lo primero es que esto se arregle. Vale, estaremos confinados hasta mayo, pero no será sencillo salir a la calle si uno no está tranquilo.

¿Le preocupa que esté tanto tiempo sin competir? ¿Cómo puede volver a la cancha, ya con los 34 años que cumple en junio?. En principio todo el mundo partirá por un igual, aunque no sé si en algunos países más pequeños igual se puede hacer más. Ahora bien, no es lo mismo un jugador joven en formación que un tenista ya hecho, que seguro recupera el hilo de su carrera más rápidament­e. Cuando era un chaval, Rafael estaba una semana que no jugaba y le costaba luego muchísimo coger de nuevo el toque de la pelota. Pero desde una cierta edad, más experiment­ado, ya no. Por lesión puede haber estado hasta tres meses sin tocar la raqueta, pero cuando volvía en una una semana, como mucho 10 ó 15 días ya estaba bien. Será una situación parecida. No sé si lugares concretos, como Montecarlo, podrán hacer más cosas antes, pero supongo que lo que está pasando será similar en todos los países.

¿Tenían alguna pista en el mundo del tenis de lo estaba llegando?

Al tener a la vista el ATP de Mallorca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain