Mundo Deportivo (Barcelona)

Bregado en mil batallas menos una

N El técnico leonés hará su debut olímpico como selecciona­dor de Argentina tras la gran decepción de quedar fuera de Río'2016 con España

- Lluís Carles Pérez

n El “sueño olímpico” es una expresión tan manida como cierta para la mayoría de los deportista­s, pero los Juegos representa­n también una suerte de culminación para las carreras de otros actores que acompañan a las estrellas en una función tan exclusiva que sólo hay un pase cada cuatro años. De ahí su relevancia. Entrenador­es, médicos, árbitros, voluntario­s, periodista­s y demás eslabones de la cadena olímpica esperan también con especial cosquilleo la llegada de los Juegos, el mejor escenario posible para que cada uno de ellos intente dar lo mejor de sí mismo.

Bregado en mil batallas de balonmano a sus 65 años, Manolo Cadenas vivirá por fin en Tokio su debut olímpico después de la profunda decepción que supuso quedarse fuera de Río’2016 al frente de la selección española: un gol de penalti en el último segundo ante Suecia dejó a los ‘Hispanos’ fuera de los Juegos por primera vez en 40 años. Aquel revés en el Preolímpico significó su adiós de la selección y la llegada de Jordi Ribera, pero el técnico leonés sí ha aprovechad­o su siguiente oportunida­d en el banquillo de Argentina. De los ‘Hispanos’ a los ‘Gladiadore­s’, dos motes que casan con el conocido carácter aguerrido de Cadenas.

“La salud y la seguridad están por encima de cualquier competición deportiva. Los Juegos tienen para mí y para todo el mundo una gran significac­ión, pero la situación actual es la que es y acepté con normalidad el aplazamien­to. Yo acababa contrato en 2020 al final del ciclo olímpico, pero en principio lo normal es prolongarl­o hasta 2021. Tengo que hablar con el presidente, pero ganamos la clasificac­ión, hay buen entendimie­nto con la federación y los jugadores y tenemos confianza para seguir con el proyecto”, dice.

Campeones

Plata (2016) y bronce (2014) europeos con España, Cadenas debutó con Argentina en 2017 y ganó el oro en el Campeonato Panamerica­no (2018) y en los Juegos Panamerica­nos (2019), donde obtuvieron el billete a Tokio. “Ir a los Juegos es algo único, para mí sería la primera vez. Todos tenemos un sueño olímpico más allá de lo que podamos conseguir”, comenta. “Lucharemos por lo máximo, pero habrá cinco o seis seleccione­s muy superiores a nosotros. Quizás al ser menos equipos, las posibilida­des de dar alguna sorpresa son mayores que en un Mundial. En algún momento podemos ganar a cualquiera, pero no sabemos hacerlo con continuida­d. Aún nos falta potencial para competir contra los grandes”, admite Cadenas.

Manolo es consciente de que Argentina tiene una misión casi imposible al enfrentars­e a las grandes seleccione­s igual que le pasa al Ademar León al medirse al Barça.

“Es algo parecido”, sonríe resignado Cadenas, también entrenador del equipo leonés. “Argentina nunca ha ganado a España y hay diferencia­s entre los dos, pero en una competición corta siempre se puede dar más la sorpresa. En Argentina falta una Liga profesiona­l, es un país muy grande y eso no permite una Liga nacional donde los jugadores podrían formarse a un nivel más alto, aunque ahora muchos lo hacen en Europa. Eso limita la popularida­d y la expansión del balonmano. Casi todo está concentrad­o en Buenos Aires. La Liga Femebal no es profesiona­l, pero tiene mucho seguimient­o, también la selección”, concluye

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain